Transporte pesado pide “reunión urgente” con el presidente Paz para hablar sobre la subvención de combustibles


El dirigente Domingo Ramos señala que el 2016 advirtieron a Evo y Luis Arce que la subvención iba a traer problemas a la economía de Bolivia. Esperan la respuesta del Gobierno a la reunión solicitada con el presidente

Gustavo F. Jiménez Gonzales/Alexandra Arroa
$output.data

[Foto: ABI] / Los transportistas quieren hablar sobre la subvención con el Gobierno

Fuente: Unitel



Tras la confirmación que realizó el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, sobre el fin de la “subvención ciega” a los combustibles, el dirigente del transporte pesado, Domingo Ramos, señaló que su sector envió una carta al presidente Rodrigo Paz para sostener una reunión con el Gobierno para hablar del subsidio a los carburantes y otros temas relacionados.

“Queremos la reunión urgente con el primer mandatario del país, quienes vamos a ir a reunirnos con el presidente vamos a ser los verdaderos actores, empezando de los choferes asalariados, propietarios que realmente tenemos problemas grandes”, manifestó Ramos, en contacto con UNITEL.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente señaló que la semana pasada enviaron una carta al presidente Paz, solicitando la reunión y están atentos a la convocatoria para un encuentro.

Las palabras de Ramos se producen luego que el ministro Espinoza señaló el viernes en POV de UNITEL que “la subvención tal como está ahora es insostenible”. Señaló que un 30% se va al contrabando y a la corrupción.

El dirigente también señaló que el 2016, cuando presidía el país Evo Morales y Luis Arce ejercía de ministro de Economía, el transporte pesado advirtió que la subvención iba a afectar a la economía de Bolivia y propusieron que se elimine paulatinamente.

“Hoy por hoy no hubiéramos tenido este tipo de problemas, pero sabemos que no han hecho caso a nuestras observaciones y ahora estamos en este desmedro económico”, sentenció Ramos.

El dirigente puso en duda los beneficios de la subvención. Señala que debido a la escasez de los combustibles, los minibuses prefieren trabajar con “trameajes” lo que eleva mucho más el costo que deben pagar los ciudadanos por el servicio de transporte público.

“Para llegar hasta donde yo vivo, Tilata, tengo que utilizar tres minibuses en la noche. Quiere decir que el pasaje es Bs 4,50 a partir de las 19:00”, manifestó.