Un total de 287 fiscales participaron en un curso especializado que profundiza el uso de herramientas forenses para sustentar investigaciones y acusaciones en delitos en razón de género.
Fuente: eldeber.com.bo
La Escuela de Fiscales del Estado concluyó una nueva capacitación nacional dirigida a 287 Fiscales de Materia y Fiscales Asistentes, enfocada en fortalecer sus capacidades técnicas en la investigación de delitos en razón de género.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El director de la institución, Eduardo Serrano Ramos, informó que el curso “Puntos de Pericia en Delitos en Razón de Género y Juvenil” se desarrolló en coordinación con la Fiscalía Superior en Razón de Género y el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), con el propósito de mejorar la precisión pericial y la calidad de los procesos investigativos.
Serrano destacó que la formación busca dotar a los fiscales de herramientas especializadas para formular requerimientos periciales sólidos y técnicamente fundamentados, orientados a esclarecer los hechos y garantizar la búsqueda de la verdad material.
La capacitación abordó los denominados “Puntos de Pericia”, aplicados en áreas como Medicina Forense, Biología Forense, Genética Forense, Toxicología, Psicología e Informática Forense, disciplinas imprescindibles en la reconstrucción de hechos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Se informó que el equipo docente estuvo conformado por especialistas del IDIF, entre ellos Lisset Camacho Silva (Medicina Forense), Claudia Sanabria Contreras (Biología Forense), Rodrigo Balderrama Sejas (Genética Forense), Ricardo Delgado Uzieda (Toxicología), Marina Velásquez Ojeda (Psicología) y Jhassira Encinas Rodríguez (Informática).
Los expertos compartieron experiencias y criterios técnicos que permitirán mejorar

