Desde varias cuentas digitales y redes sociales se compartieron imágenes del empresario inmobiliario cuando participaba en fiestas con agrupaciones musicales del momento.

Harold Lora, el empresario que fue acusado de estafa en el caso Loritas, apareció en actividades sociales y fiestas con agrupaciones musicales a pesar de que existe una orden judicial de detención preventiva en su contra.
Desde varias cuentas digitales y redes sociales se compartieron imágenes de Lora quien, en fechas recientes, asistió a eventos sociales y festivos. En paralelo, el caso que se ventila en su contra no registró mayores avances que permitan esclarecer las denuncias, de acuerdo con víctimas de este caso.
En abril de este año, el Juzgado de Sentencia Penal, Anticorrupción y contra la Violencia a las Mujeres de la zona Sur de La Paz ordenó que Lora cumpla con la detención domiciliaria mientras continua el proceso de estafa que era investigado a raíz de múltiples denuncias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo con el expediente, decenas de víctimas pagaron por un departamento, pero nunca recibieron el inmueble ni el dinero que adelantaron. En algunos casos, incluso, las víctimas pagaron el 100 % de esa inversión. Por este hecho, el empresario permaneció al menos 10 meses con detención preventiva en la cárcel de San Pedro.
En marzo de 2025, la Fiscalía dictó sobreseimiento en favor de Lora por un segundo proceso abierto en su contra por enriquecimiento ilícito. El argumento fue que las pruebas presentadas en la etapa preparatoria eran insuficientes para fundamentar una acusación.
Lora fue aprehendido en junio de 2024 luego de una imputación sustentada en un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF). El reporte observaba transferencias de bienes realizadas por su padre, un exoficial de Policía, y movimientos económicos irregulares.
Los testimonios
«El caso del edificio que construyó al ingreso de Aranjuez tiene una veintena de anotaciones, lo que quiere decir que sólo en ese caso enfrenta ese número de procesos. Pero tiene al menos seis edificios solo en La Paz», contó una de las víctima al diario cruceño El Deber.
«Lo que conozco es que está con la detención en su casa de Irpavi y que a veces le autorizan viajes al interior porque debe asistir a audiencias en Cochabamba y Santa Cruz, donde también tiene procesos. Aquí, en La Paz, sus edificios avanzan a paso de tortuga y en medio de conflictos y procesos iniciados por los copropietarios», manifestó otra de las víctimas, que prefirió resguardar su identidad.