“Autoridades de todos los niveles”: cívicos cruceños exigen acción inmediata tras la inundación en Samaipata


A través de sus redes sociales, Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, alertó sobre la gravedad de la situación: “la comunidad completamente afectada por la inundación”, señaló, tras mantener comunicación con el alcalde y el subgobernador de la provincia Florida.

Charles M. Flores



Fuente: Red Uno

El municipio de Samaipata, en el departamento de Santa Cruz, vive horas de tensión y emergencia luego del desborde del río que se registró la madrugada de este lunes, tras más de seis horas de intensas lluvias. El fenómeno provocó inundaciones, derrumbes y la interrupción total de la ruta antigua que conecta Santa Cruz con Cochabamba.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo con el alcalde de Samaipata, Eustaquio Casillas, existen personas desaparecidas, especialmente entre los comunarios de Cuevas y Achiras, dos de las zonas más afectadas por el desborde. También se reportan heridos, viviendas anegadas y familias que lo perdieron todo al ser sorprendidas por la riada registrada cerca de las 3:00 de la madrugada.

Ante la magnitud del desastre, el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana Arze, hizo público un mensaje urgente a través de sus redes sociales.

“Acabamos de hablar con el alcalde de Samaipata y el subgobernador de Florida: hay heridos, personas desaparecidas y la comunidad completamente afectada por la inundación”, señaló el cívico.

Zambrana transmitió además el pedido de apoyo de los comunarios:

“Toda ayuda que pueda llegar para liberar Achiras será profundamente agradecida”.

El vicepresidente cívico pidió que las autoridades nacionales, departamentales y municipales actúen de inmediato:

“Autoridades de todos los niveles, necesitamos acción inmediata”, insistió.

Mientras tanto, equipos locales de rescate, comunarios y voluntarios continúan trabajando para despejar caminos, buscar a los desaparecidos y auxiliar a las familias afectadas. La caída de árboles, los derrumbes y el colapso de la carretera antigua han dificultado el ingreso de maquinaria pesada y personal de emergencia.