El Gobierno galo ha bloqueado el acceso a Shein por anunciar estos productos en su web
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La organización de consumidores Facua ha denunciado este lunes ante el Ministerio de Consumo y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la venta en AliExpress de muñecas sexuales con apariencia de niñas. Aunque no se promocionan de forma explícita como producto para la masturbación masculina, los anuncios destacan los rasgos infantiles de las muñecas y resaltan su carácter sexual.
Los medios franceses desvelaron a principios de mes un escándalo similar que afectaba a Shein, donde se ofertaban como “juguetes para hombres” unas muñecas con apariencia de niña “adorable”. La Fiscalía de París abrió cuatro investigaciones relacionadas con estos hechos, en particular a Shein y AliExpress por la venta de dichas muñecas. Posteriormente, el Gobierno galo ordenó la suspensión temporal de acceso a la plataforma de comercio online, que acaba de abrir su primera tienda física en Europa, ubicada en la capital francesa.

Imagen de la muñeca vendida en Shein. (Mouv’Enfants)
La asociación Mouv’Enfants, por la protección de la infancia, ya advirtió entonces que estos productos podían comprarse en otros países, que aparecen ahora en España desde la plataforma AliExpress. Los anunciantes describen a las muñecas con expresiones como “cara linda e infantil”, “boca se puede abrir”, “boca simulada”, “apertura y cierre de barbilla” y “cavidad oral simulada”, además de incluir los términos “jóvenes” o “niños” en algunos de los títulos. En una de ellas, se indica que la muñeca tiene un “cuerpo de aproximadamente 120 centímetros”. Los productos se venden a precios de entre 241 y 442 euros.
Según ha indicado Facua, una de las empresas que comercializa estas muñecas sexuales a través de Aliexpress está domiciliada en la provincia china de Hunan y se denomina Changsha Qiushang Mingzhu Technology Co., Ltd. Varios de los modelos denunciados por la organización han sido ya retirados de la plataforma, aunque otros siguen comercializándose. Los productos fueron localizados por técnicos de Facua realizando búsquedas en internet en las que introdujeron términos como “muñecas sexuales niñas”, si bien dentro de la plataforma AliExpress estos productos no cuentan a día de hoy con descripciones que aludan a su carácter sexual.
Qué dice la ley española
Facua ha denunciado estos hechos ante el Ministerio de Consumo y la CNMC, pues entiende que estos anuncios vulneran la Ley de garantía integral de la libertad sexual y la Ley General de Publicidad. La primera regula en su artículo 11 que toda «publicidad que utilice estereotipos de género que fomenten o normalicen las violencias sexuales contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes» se considerará ilícita.
Por su parte, la Ley General de Publicidad indica en su artículo 3, que considera ilícita la publicidad “que coadyuve a generar violencia o discriminación en cualquiera de sus manifestaciones sobre las personas menores de edad”.
Facua recuerda que, del 24 a 27 de noviembre, el pleno del Parlamento Europeo votará en Estrasburgo una resolución sobre la venta online de productos ilegales en la UE. “Es de esperar que los eurodiputados pidan a la Comisión Europea una investigación al respecto y que garantice medidas para hacer cumplir la Ley de Servicios Digitales”, indican en un comunicado.
