“Hay que cambiar nuestra relación con Chile”: Paz plantea diálogo con Boric sobre estrategia de comunicación e infraestructuras


Sin embargo, el mandatario boliviano puntualizó que la causa marítima es irrenunciable.

$output.data

[Foto Cancillería de Chile] / Los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Bolivia, Rodrigo Paz, en la reunión bilateral que sostuvieron tras la posesión de este último.

Fuente: Unitel 

Desde Trinidad, la capital del departamento de Beni, el presidente Rodrigo Paz afirmó este martes que “hay que cambiar nuestra relación con Chile”.



En ese marco, planteó un diálogo con el presidente chileno, Gabriel Boric, sobre una estrategia de comunicación e infraestructuras.

“Yo creo que el Beni ya tenemos que generar, si he hablado de la Cancillería, tiene que ser el principal aliado con la Cancillería para las relaciones no solo con el Brasil, sino con Perú y con Chile

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Me pongo a la orden, yo estoy en diálogo con el presidente Boric para todo lo que va a ser la estrategia de comunicación, infraestructuras, pero además lo he dicho públicamente, tenemos que cambiar nuestra relación con Chile.

Sin embargo, el mandatario boliviano puntualizó que la causa marítima es irrenunciable.

“No quita jamás dejar lado, es irrenunciable, nuestra lucha por nuestro mar, pero también al ser uno de los países fronterizos junto al Perú, Brasil y Argentina, Paraguay, tenemos que dar de comer a nuestra gente”, afirmó Paz.

En su criterio, “nuestra gente necesita Gobiernos ágiles, rápidos, flexibles para cambiar nuestra historia y nunca más tener en nuestras espaldas mochilas ideológicas y mochilas políticas”.

“El Estado no es de un partido, el Estado es de los bolivianos y tiene que servir a los bolivianos y no a la voluntad de un caudillo, de un partido o de un color político”, sostuvo.

Paz y Boric sostuvieron su primera reunión en el marco de la posesión del mandatario boliviano, el 8 de noviembre pasado.

En ese entonces, los dignatarios ya conversaron sobre un nuevo ciclo en las relaciones diplomáticas de ambos países, que se vieron afectadas en 1978.

La tensión alcanzó su punto más crítico en 2013, cuando Bolivia demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que obligue al demandado a negociar una salida soberana al Pacífico, tal como comprometieron exautoridades chilenas, pero el pedido fue rechazado por el máximo tribunal en 2018.