Riada en Yapacaní deja a productores al borde de las lágrimas y con pérdidas incalculables


De acuerdo con datos preliminares, el agua arrasó con sembradíos de soya, arroz, cítricos y yuca, además de animales de corral, pozas de pacú, chanchos y otros. La ganadería también quedó comprometida, debido a la pérdida total de pasturas y alimentos.

Por Soledad Prado



Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los productores de Yapacaní atraviesan una de las crisis más duras del año. Tras enfrentar la escasez de combustible y el incremento en el precio de los insumos agrícolas, ahora deben lidiar con severas inundaciones que destruyeron cultivos, criaderos y caminos en al menos 60 comunidades a lo largo del río Yapacaní.

“Hemos hecho filas en los surtidores para poder sembrar y ahora lo perdimos todo”, lamentó entre lágrimas un productor de la Faja Norte, la zona más afectada por el desborde. Durante la jornada del lunes, el nivel del río superó los siete metros, cuando su altura normal bordea apenas un metro, provocando un desborde repentino que tomó por sorpresa a los agricultores.

De acuerdo con datos preliminares, el agua arrasó con sembradíos de soya, arroz, cítricos y yuca, además de animales de corral, pozas de pacú, chanchos y otros. La ganadería también quedó comprometida, debido a la pérdida total de pasturas y alimentos.

El alcalde de Yapacaní, Juan Carlos Valles, informó que varias comisiones fueron desplegadas para cuantificar daños y entregar medicamentos, botellas de agua y alimentos secos a las familias afectadas. Sin embargo, los equipos de emergencia enfrentan serias dificultades: la comisión que llegó hasta el kilómetro 45 no pudo avanzar debido a que el agua anegó los caminos y dejó espesos barriales que volvieron intransitable la ruta. En algunos tramos se tuvo que continuar el recorrido en peque peque.