Durante un sobrevuelo se evidenció que la crecida de los ríos, si bien afectó a distintos sectores productivos y urbanos, empezó a registrar un descenso, lo que permitió que varias comunidades comiencen a retomar la normalidad.

[Foto: Min. de Defensa] / Esta fue una de las imágenes captadas durante el sobrevuelo
Fuente: Unitel
El Viceministerio de Defensa Civil prepara el envío de maquinaria pesada para reabrir caminos dañados por las recientes lluvias registrados en diferentes regiones Santa Cruz, determinación que fue anunciada tras un sobrevuelo que evidenció tanto afectaciones en zonas productivas y urbanas, así como un progresivo descenso de las aguas.
“Tras la crecida de los ríos, si bien afectó a distintos sectores productivos y urbanos, el descenso progresivo de los niveles de agua permitió que varias comunidades comiencen a retomar la normalidad en sus actividades cotidianas”, reza el reporte institucional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Durante el sobrevuelo por San José de Yapacaní, Ichilo, Bulo Bulo, Valle Sajta y Puerto Busch, se constató que se identificaron afectaciones en rutas municipales y accesos, principalmente en zonas vinculadas al sector productivo, lo que mantiene aisladas a varias áreas que dependen del tránsito diario.
Ante este escenario, la institución anunció que “según las evaluaciones técnicas, se realizará el desplazamiento de maquinaria pesada para habilitar caminos y garantizar la circulación segura de pobladores, vehículos y productores”.
No obstante, aún existe preocupación debido a los desbordes, siendo un ejemplo el del municipio cruceño de Yapacaní, donde se analiza emitir una declaratoria de desastre ante la falta de acceso a sectores de Faja Norte.
A esto se suma la declaratoria de desastre ya emitida por la Alcaldía de Samaipata, tras la mazamorra y la rotura de la plataforma de la ruta a los Valles cruceños que golpeó a diferentes comunidad.
Según el mapa de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), hasta las 22:00 de este martes la ruta antigua a Cochabamba se encontraba con el tráfico cerrado en dos tramos: en la zona de Cuevas y en Bermejo, tema que se da por segundo día consecutivo.