Cae en Oruro red criminal que falsificaba folios reales


En una primera intervención, dos personas quedaron arrestadas con fines investigativos. Otras tres personas quedaron aprehendidas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales.

En un operativo, autoridades de la Fiscalía y la Policía desbarataron este martes una banda criminal que se dedicaba a la falsificación de documentación vinculada a trámites realizados en Derechos Reales en la ciudad de Oruro.



La Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales, en coordinación con el Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), ejecutó el operativo. La acción permitió intervenir varios domicilios presuntamente vinculados a la organización criminal dedicada a la falsificación de documentos.

“Durante los allanamientos se secuestró un copioso material falsificado. Entre él casi 100 sellos engomados de diversas instituciones públicas, un sello seco, folios reales. Planos legalizados, títulos profesionales y otra documentación adulterada utilizada para trámites fraudulentos”, informó la fiscal encargada de la investigación, Patricia Araoz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En una primera intervención, dos personas quedaron arrestadas con fines investigativos. Asimismo, otras tres personas quedaron aprehendidas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales, en cuyo domicilio se encontraron folios reales en blanco.

DELITOS

El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el Ministerio Público abrió una investigación por los delitos de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado.

La banda fue descubierta luego de una denuncia presentada por un ciudadano que habría sido víctima de la manipulación de documentación de trámites realizados en Derechos Reales.

Morales señaló que las primeras actuaciones investigativas permitieron identificar a los principales responsables. Dijo que se evidenció “la existencia de una fábrica de documentos falsificados” donde se producían de manera sistemática materiales destinados a gestionar trámites fraudulentos y captar a nuevas víctimas.

En estos ambientes se encontraron insumos y herramientas especializadas utilizadas para la elaboración de documentación ilegal. Así se confirmó el nivel de organización y el alcance operativo que habría tenido esta red en el departamento de Oruro.

Lea también: Consternación en Chulumani por el crimen de una menor de 13 años

DECLARACIONES

El Ministerio Público continúa con la toma de declaraciones, el análisis de indicios documentales y otros elementos de convicción para establecer el grado de participación de los involucrados.

Buscan identificar el origen del material incautado y determinar si existen más personas afectadas por este modus operandi.

Las acciones investigativas se desarrollan en coordinación con la FELCC y otras instancias competentes, con el propósito de esclarecer completamente el caso y dar continuidad a las acciones penales que correspondan.