Diputado Rada: “Quieren a toda costa que la Alianza Libre participe en las subnacionales”


Rada alerta que cambios a la ley electoral podrían afectar la realización de las elecciones subnacionales y la renovación de autoridades.

Stefany Beatriz Guzmán Nuñez



Fuente: Red Uno

El diputado José Rada expresó su preocupación por las posibles modificaciones a la ley electoral vigente, señalando que cualquier cambio podría retrasar el cronograma establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y poner en riesgo la realización de las elecciones subnacionales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según Rada, el TSE ha fijado como plazo el 22 de este mes para aprobar la convocatoria electoral, y cualquier alteración de la normativa implicaría que la ley vuelva a la Cámara de Origen, en este caso el Senado, generando demoras y complicaciones en el proceso electoral.

“Si modificamos cualquier artículo, va a tener que volver al Senado y seguir otro procedimiento, donde ponemos en riesgo lo que queremos todos los bolivianos: la renovación de autoridades con la legitimidad del voto”, afirmó el legislador.

Rada criticó la decisión de la bancada de Libre de solicitar un cuarto intermedio para negociar los cambios, y señaló que el debate debería realizarse en el plenario, para que la ciudadanía conozca las intenciones de los legisladores. Aseguró que la ley enviada por el TSE cumple estrictamente con la normativa y que no debería ser vulnerada por intereses partidarios.

Respecto a las acusaciones de “mano negra” en la tramitación de la ley, Rada sostuvo que estas buscan favorecer a la Alianza Libre, que aún no habría completado los requisitos para habilitar sus siglas a tiempo. “Quieren recortar plazos para estar sí o sí en la alianza, beneficiando a un partido a costa del país”, dijo.

Finalmente, el diputado detalló que las modificaciones propuestas buscan únicamente corregir y enmarcar la ley electoral en el marco normativo vigente, y no favorecer a ninguna organización política en particular. “No estamos en contra de las 50 agrupaciones ni de la Alianza Libre; estamos en contra de poner en riesgo la elección por intereses particulares”, concluyó.

El pleno de la Asamblea Legislativa ha declarado un cuarto intermedio hasta el miércoles para continuar con el debate sobre la ley.