Rotura del oleoducto deja intransitable el camino a Cuevas y frena llegada de ayuda a Samaipata


La carretera antigua Santa Cruz–Cochabamba sigue intransitable por la alta presión de un oleoducto en Cuevas. Se estima que la presión tardará 48 en bajar. Vecinos, transportistas y donaciones para Achira permanecen varados.

Por Carolina Galarza Villagran



Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El oleoducto Santa Cruz–Samaipata (OSSA-I) continúa bajo vigilancia y mantenimiento. El tránsito por la carretera antigua Santa Cruz–Cochabamba permanece interrumpido debido al riesgo que representa la circulación de vehículos y camiones pesados en la zona. Las subsidiarias de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informaron que aún se desconoce la magnitud de la rotura, por lo que esperan que la presión del ducto disminuya.

«No ha sido posible (la intervención) porque la presión no ha bajado (…) no sabemos qué división de rotura hay. Estábamos con la esperanza de que baje algo la presión, podamos excavar, que es lo que estamos haciendo ahora, y poder ver. Pero está más adentro todavía la presión. O sea, está debajo de la casa», explicó un funcionario de YPFB a los vecinos, quienes expresaban su molestia por la interrupción de la circulación. 

Video: Ricardo Montero 

El funcionario añadió que se trata de una situación «que normalmente no ocurre en campo abierto», por lo que se desconoce el tiempo que tomará que la presión baje lo suficiente para iniciar la refacción.

La noche del domingo 16 de noviembre, una lluvia torrencial cayó sobre Samaipata durante seis horas consecutivas. El municipio sufrió diversos daños: en Achira, viviendas quedaron llenas de agua y lodo, se registraron derrumbes, desplazamientos y una mazamorra arrastró a varias personas, de las cuales dos aún permanecen desaparecidas. Además, las intensas precipitaciones incrementaron el caudal de los ríos de la región.

YPFB: «Por lo menos, 48 horas»

En el caso del OSSA-I, el aumento del caudal y la caída de un árbol provocaron la rotura del tramo de la progresiva 81, cercano al río Cuevas.

«Por ejemplo, tuvimos una rotura similar, es un ducto de cuatro, y nos duró ocho horas. Este es un ducto de doce. Por lo menos, son 48 horas, o sea, estamos con veinticuatro horas más, por lo menos, va a tardar en bajar la presión. Ahora, eso es porque hemos aliviado, hemos puesto dos alivios para poder ayudar (…) Son diez kilómetros de volumen de gas que tiene que salir«, explicó un funcionario de YPFB a EL DEBER.

Rotura del oleoducto deja intransitable el camino a Cuevas y frena llegada de ayuda a Samaipata

Funcionarios de YPFB se mantienen desplazados en la zona, a la espera de que la presión del oleoducto baje | Fotografía: Ricardo Montero

 

Según el funcionario, «el alivio» consiste en «caños para que salga el gas». «El sistema tiene válvulas tronqueras cada diez kilómetros, si ocurre precisamente un accidente, se cierran esas válvulas tronqueras. Se han cerrado, a las dos horas de del incidente ya estaban cerradas  (…) Se han colocado dos venteos adicionales para ayudarle a vaciar completamente el tubo. Estamos en ese proceso de esperar de que baje la presión para poder trabajar sobre sobre el tubo», añadió.

Aunque las instrucciones de YPFB prohíben el paso por la zona hasta que la emergencia sea controlada, algunas personas se arriesgan a cruzar caminando. En cambio, quienes necesitan transitar en vehículos o maquinaria permanecen varados.

Donaciones no pueden llegar

Los trabajadores, vecinos y transportistas no son los únicos afectados por este impedimiento. Tras las lluvias que devastaron el municipio de Samaipata, el Comité pro Santa Cruz gestionó donaciones para las familias de Achira, una de las comunidades más afectadas. Sin embargo, al intentar llegar al área, también quedaron detenidos por la imposibilidad de cruzar la zona del ducto.

«Nos encontramos varados en la comunidad de Cuevas. No se puede avanzar por el problema donde hubo una rotura en una tubería de gas. No se puede transitar (…) No estamos pudiendo llegar a las zonas afectadas para dejar las donaciones porque el gas aquí es bastante fuerte, es peligroso estar en este momento», afirmó Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz.

Añadió que retornarán cuando sea seguro hacerlo y señaló que la rotura también impide el paso de vehículos y maquinaria pesada.

Tramo Mairana-Samaipata permanece cerrado por hundimiento de plataforma