De acuerdo con el analista Jaime Dunn, esta medida reducirá unos 530 cargos públicos en el Gobierno
Miguel Ángel Roca Villamontes
Fuente: Red Uno
El analista económico Jaime Dunn calificó como una “buena señal” la decisión del Gobierno de ajustar su estructura y reducir de 17 a 15 los ministerios, una medida que considera paliativa, pero necesaria para disminuir el gasto público en un contexto económico adverso heredado tras dos décadas de administración del MAS.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Los ajustes que se han hecho se pueden contabilizar en menos 530 cargos públicos que se están eliminando. Obviamente deberían ser más, porque comparado con los 500.000 que hay, todavía es muy poco. Capaz debería reducirse más ministerios”, afirmó Dunn.
Respecto a la deuda no registrada identificada por el Ministerio de Economía, que asciende a Bs 7.000 millones y corresponde al gobierno del expresidente Luis Arce, Dunn precisó que alrededor de Bs 5.000 millones corresponden a obligaciones internas entre entidades del propio Estado.
“Es llamativo el monto. Se habla de 350 instituciones que están reclamando el pago, y muchas de ellas son del mismo Estado. Esto significa que el Estado le debe al mismo Estado. Es un monto alto que revela que no se han pagado salarios, insumos y que hay procesos administrativos parados”, advirtió.
Esta deuda se suma a la denuncia hecha el pasado fin de semana por el presidente Rodrigo Paz sobre un presunto desfalco de $us 15.000 millones durante gestiones anteriores.
