Producción de papa en riesgo de perderse por las lluvias en el municipio de Pojo


Son aproximadamente 300 hectáreas de cultivos de papa afectadas. Comunarios no pueden llevar la producción que lograron salvar a los mercados de Santa Cruz y Cochabamba ya que no pueden movilizarse por la caída de un puente.

 

Fuente: Unitel



Por la crecida del río Grande, la comunidad de Pojo se encuentra aislada. Pobladores se encuentran preocupados por la producción de papa que no logra llegar a los mercados de Santa Cruz y Cochabamba.

La subalcadesa de Pojo, Elvia Calluni, indicó que comenzó a perderse la producción de papa debido a la época de lluvia que azota a la región. Añadió que por las recientes riadas e inundaciones, los cultivos comenzaron a perderse ya que no pueden cosechar.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Calluni informó que son más de 160 familias afectadas por la pérdida de cultivos, que asciende a unas 300 hectáreas de papa dañada.

$output.data

Producción de papa en peligro de perderse

A pesar de que la crecida del río ya logró controlarse, los caminos no permiten que puedan sacar la producción a los mercados y en el caso de la comunidad Dian Pampa, se quedaron sin el puente que conecta con Pojo y están aislados.

Los comunarios se quejaron que el problema es recurrente y piden a las autoridades que construyan un puente que resista a los fenómenos naturales.