Fuente: https://www.dw.com
El Gobierno de China acusó este martes (25.11.2025) a Japón de «evitar deliberadamente» abordar el fondo de la actual disputa sobre Taiwán y de intentar «pasar por alto» la exigencia de Pekín de que se retiren las declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, quien sugirió que las Fuerzas de Autodefensa japonesas podrían intervenir en un conflicto en el estrecho de Taiwán.
En una rueda de prensa, la portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró que Pekín ha pedido explicaciones detalladas sobre cuál es exactamente la posición del Ejecutivo nipón.
«Japón insiste una y otra vez en que su ‘postura no ha cambiado’, pero sigue sin tocar la esencia del problema. Está evitando afrontar la petición china de que se retiren las declaraciones erróneas y pretende escapar a la cuestión de fondo», señaló Mao.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Esto hace que la comunidad internacional cuestione si Japón tiene realmente la voluntad y la sinceridad necesarias para reflexionar y corregir sus errores», indicó la portavoz.

La portavoz afirmó que las comunicaciones y la cooperación bilaterales «se han visto afectadas» en las últimas semanas por lo que Pekín considera «palabras erróneas» de Takaichi sobre Taiwán, que «han herido gravemente los sentimientos del pueblo chino y deteriorado el ambiente para los intercambios».
Mao reiteró que Japón «debe corregir inmediatamente sus palabras y actos equivocados» y «dejar de generar incidentes» en la cuestión de Taiwán, en referencia a la controversia desencadenada después de que la mandataria nipona afirmara ante el Parlamento que una contingencia en el estrecho de Taiwán podría justificar la activación del derecho japonés a la autodefensa colectiva.
Esas declaraciones provocaron una enérgica reacción de Pekín, que convocó al embajador japonés, emitió avisos de viaje para sus ciudadanos y elevó el tono en medios estatales y portavocías oficiales.
La tensión derivó además en cancelaciones masivas de vuelos, el aplazamiento de estrenos de películas japonesas en China y nuevas fricciones diplomáticas durante reuniones bilaterales en Pekín.
Japón sostiene que su postura sobre Taiwán no ha cambiado y que la cuestión debe resolverse por vías pacíficas, mientras que China mantiene que la isla es una «parte inalienable» de su territorio y no descarta recurrir a la fuerza para hacerse con su control.
CP (efe, rtr)
