Las tensiones entre Paz, Lara y Doria Medina escalan luego de que el vicepresidente acusara a este último de controlar el Ejecutivo.

Fuente: ANF
El líder de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, rechazó este jueves las acusaciones del vicepresidente Edmand Lara, quien sostuvo que el presidente Rodrigo Paz estaría “cediendo el poder” a su partido y actuando bajo su influencia. El empresario aseguró que en la administración actual “quien gobierna es el presidente Paz, como corresponde”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Una vez más repito: en el gobierno del presidente Paz quien gobierna es el presidente Paz, como corresponde. Nuestro apoyo al cambio que Paz dirige es coherente con nuestra lucha de los últimos 20 años”, afirmó Doria Medina en una publicación difundida en sus redes sociales.
El político recordó que su objetivo fue lograr la salida del MAS del poder y que, tras haberse concretado ese propósito, ahora tanto ciudadanos como instituciones están interesados “en que al nuevo gobierno le vaya bien y así se cierre toda posibilidad de reversión o regresión al pasado”.
En las últimas horas, el vicepresidente Edmand Lara difundió un video en el que le pidió al mandatario “no convertirse en títere de Samuel Doria Medina” y exigió que no “entregue el poder” a esa fuerza política. También aseguró que el líder de Unidad sería quien está controlando las decisiones del Gobierno.
“Aléjate de esa gente que te está haciendo quedar mal. No le entregues el poder a Samuel Doria Medina (…) Prácticamente Samuel es el que controla el Gobierno. No te conviertas en títere”, manifestó Lara, al cuestionar la presencia de ministros afines al empresario en el gabinete.
Entre las autoridades señaladas se encuentran el ministro de Economía, Gabriel Espinoza; el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo; y la ministra encargada de Turismo, Cinthia Yañez, quienes acompañaron a Doria Medina en la campaña electoral.
El diputado de Unidad, Alejandro Reyes, salió al paso de las acusaciones y denunció un intento de “manchar” la imagen del bloque político que respalda al Gobierno. Negó que exista injerencia y afirmó que los ministros fueron elegidos por el presidente bajo criterios de meritocracia. Reyes pidió a Lara “cordura como autoridad” y sostuvo que sus declaraciones responden más a impulsos emocionales que a hechos reales.
Por su parte, la diputada de Libre, Lissa Claros, coincidió con la crítica del vicepresidente y afirmó que la relación entre Paz y Lara “está rota”. Según su interpretación, “parecería que Samuel está gobernando” desde las sombras, debido a que personas vinculadas a su partido ocupan cargos en el Ejecutivo.
Las declaraciones cruzadas evidencian una creciente fricción dentro del Gobierno. La disputa interna se centra en la influencia política en el gabinete y podría derivar en una ruptura mayor dentro del oficialismo, mientras el Ejecutivo busca estabilidad para iniciar su gestión.
/KHC/nvg/