Santa Cruz. Asimismo, se conoció que el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación, Julio César Koca, llegó hasta el municipio de Colpa Bélgica junto al subgobernador de la provincia para encabezar una jornada integral de atención médica y entrega de donativos.
Fuente: eldeber.com.bo
Autoridades del departamento y del municipio, además del director del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), Jairo Guiteras; y personal técnico del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi) corroboraron que los trabajos ejecutados permitieron habilitar nuevamente el normal tránsito en el puente que estuvo a punto de colapsar en Colpa Bélgica. La obra se vio afectada días atrás por el aumento del caudal provocado por las intensas lluvias.
Para reestablecer la circulación, se desplegó maquinaria pesada y se ejecutaron labores de relleno y compactación. El trabajo incluyó el uso de 300 m³ de tierra para relleno, 150 m³ de piedra bolón y la colocación de 50 bolsas BigBag, destinadas a la protección y estabilización del talud. Estas acciones permitieron reforzar la estructura inmediata del acceso al puente y garantizar su uso seguro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El secretario de Desarrollo Económico, Pablo Sauto, destacó la labor realizada por los equipos de Sedcam. Mientras que el asambleísta departamental Marcelo Arostegui resaltó el trabajo coordinado entre las instituciones. “Agradecemos el esfuerzo conjunto y queremos informar a la población de Colpa Bélgica, que la Gobernación cuenta con un proyecto a diseño final de un nuevo puente vehicular, con un costo aproximado de 94 millones de bolivianos”, expresó. Añadió que el gobernador gestionará los recursos necesarios para su construcción, “cumpliendo así con una demanda histórica del municipio de Colpa Bélgica”.
También se asistió a la población
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación, Julio César Koca, llegó hasta el municipio de Colpa Bélgica junto al subgobernador de la provincia para encabezar una jornada integral de atención médica y entrega de donativos.
En este sentido, Koca informó que se desplazó un equipo de seis profesionales en salud, acompañado de una ambulancia equipada para garantizar atención inmediata y gratuita a la población afectada.
“Hemos traído todos los medicamentos que normalmente se requieren en estas situaciones: antiparasitarios, tratamientos para dermatitis, diarreas y resfríos”, señaló la autoridad, destacando que estas afecciones suelen incrementarse luego de eventos climáticos adversos.

