“La mazamorra me dejó triste y solo”: Entre sollozos esposo de desaparecida pide ayuda en búsqueda de su pareja


José Nosa dice que los canes de búsqueda marcaron un lugar donde podría estar su esposa, por lo que pide que autoridades destinen maquinaria para hallar el cuerpo

Leyla Mendieta Cruz
$output.data

[Captura de Perspectiva de los Valles] / Nosa estuvo internado, pero el miércoles ya fue dado de alta y sigue la búsqueda de su esposa

Fuente: Unitel

Suman cuatro días en los que está desaparecida una joven esposa de nombre Nuel Hinojosa, que fue arrastrada por la mazamorra en la comunidad de Achira en Samaipata, en el departamento de Santa Cruz. José Nosa entre lágrimas cuenta que el día que se desbordó el río trató de sostener a su esposa, pero las rocas y gajos se la arrebataron.



“La mazamorra me dejó triste y solo”, manifestó entre sollozos en la página Red Valles Radio y TV.

El hombre remarca que su prioridad es encontrar a su esposa, más que rescatar sus pertenencias; sin embargo, pide ayuda a las autoridades con maquinaria pesada.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Pedimos que se pongan la mano al pecho y nos colaboren, que manden una máquina, es lo que más queremos”, pidió el hombre que durante cuatro días busca sin éxito a su esposa.

“Solo nos dicen que esperemos, pero nosotros no podemos esperar, hay desesperación”, agregó el hombre.

Pasaron cuatro días desde el desborde del río en Samaipata, las comunidades más afectadas son Achira y Cuevas, donde dos mujeres siguen desaparecidas, además de la esposa de Nosa, una adulta mayor identificada como Ramona Banegas.

Nosa recuerda con tristeza lo que ocurrió la madrugada del lunes 17 de noviembre, cuando se desbordó el río y el agua los arrastró sacándolos de su vivienda. Señala que trató de sostener a su pareja, pero las rocas y los troncos terminaron llevándosela.

“Esa mazamorra se fue cobrándose la vida de mi esposa, dejándome solo a mi, triste, abandonado y sin nada”, agregó.

En Achira y Cuenas sigue la tragedia pues hay más de 1.000 personas afectadas y cientos de casas destruidas. Ante ello, el municipio de Samaipata se declaró en desastre.