Aguilera confirmó que, aunque no ha sido notificado oficialmente, presentará un memorial espontáneo y exhibirá todas las pruebas formales.
Milen Saavedra

Fuente: Red UNO
El exviceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, anunció que asumirá personalmente su defensa ante la denuncia por presunta discriminación y coacción interpuesta en su contra y del Comandante de la Policía, Augusto Russo, por el coronel César Pavel Vázquez Pastor.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aguilera no solo rechazó categóricamente los cargos, sino que también cuestionó la trayectoria del denunciante, revelando que Vázquez estuvo bajo investigación por el caso ‘Narcojet’ y denuncias de extorsión, antecedentes que impidieron su designación como Fiscal Departamental de Pando hace cinco años.
Aguilera explicó que en 2019 intentó designar a Vázquez como Fiscal Departamental de Pando, pero desistió tras recibir informes de inteligencia sobre su perfil.
«Quien pretende acusarme no es una víctima indefensa, sino un funcionario que ha tenido denuncias y procesos investigativos previos en su contra», afirmó Aguilera, señalando que estos antecedentes constan en los registros institucionales de la Policía Boliviana.
Los motivos que llevaron a dejar sin efecto la designación, según el exviceministro, fueron dos:
-
Investigación por ‘Narcojet’: Vázquez estaba supuestamente involucrado en el caso ‘Narcojet’, una investigación de 2019-2020 que sindicaba a funcionarios de la Fuerza de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).
-
Denuncias de extorsión: Habían denuncias posteriores de miembros de organizaciones criminales que acusaban a Vázquez de haberlos extorsionado.
«Una autoridad que es investigadora que dirige y coordina investigaciones disciplinarias no podría estar en ese cargo porque existía un conflicto de intereses de carácter estructural y desde luego una incompatibilidad de carácter funcional inmediata», sentenció Aguilera.
El exviceministro rechazó la acusación de haber inducido a cambios de destino de Vázquez como represalia, asegurando que los destinos responden a la Ley Orgánica y a las «necesidades que tiene cada servicio».
Aguilera interpretó la denuncia como un intento de orden personal por parte de Vázquez para obtener un cargo con bonificación, y desestimó que los cambios de destino constituyan una sanción o persecución.
«El pretender imputarme por cuestiones de orden personal sobre hechos que son ni siquiera administrativos, pues han sido rechazados ya en la vía administrativa y pretender convertirlos penalmente, no solamente es un desconocimiento de la norma, sino es una agresión al derecho», enfatizó.
Finalmente, Aguilera confirmó que, aunque no ha sido notificado oficialmente, presentará un memorial espontáneo y exhibirá todas las pruebas formales que sustentan el impedimento de designación del Coronel Vázquez, insistiendo en que «las denuncias existen» y están «plenamente justificadas» en hechos que ocurrieron hace más de cinco años.
Fuente: Red UNO