El jueves, el presidente Paz Pereira anunció la conformación de la denominada ‘Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos’ con la que se apunta hallar a los responsables de la crisis energética que arrastra Bolivia.

[Foto Presidencia. ] / El presidente Rodrigo Paz en un acto público.
Fuente: UNITEL
Además de la Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos, el Gobierno instalará otras comisiones para investigar los casos de corrupción y denuncias en otros sectores, anunció este sábado el presidente Rodrigo Paz.
”La Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos es la primera, pero van a haber diversas comisiones de la verdad, son cerca de 15.000 millones de dólares y el país tiene que saber donde fueron esos 15.000 millones”, afirmó en una breve rueda de prensa a su llegada a la inauguración de un frigorífico.
Así, el mandatario se reiteró su denuncia sobre el presunto “robo” de $us 15.000 millones al Estado que detectó su Gobierno en las anteriores gestiones.
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, apuntó como responsables de este caso los expresidentes Evo Morales y Luis Arce.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Les anunció algo más, vienen otras comisiones porque hidrocarburos es lo que nos afecta de la forma más directa, en el día a día”, afirmó el mandatario en otra rueda de prensa.
Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos
El jueves, el presidente Paz Pereira anunció la conformación de la denominada ‘Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos’ con la que se apunta establecer los responsables de la crisis energética que arrastra Bolivia.
“En apenas 12 días de Gobierno, hemos encontrado hechos gravísimos de gestiones pasadas sobre corrupción, desfalco y robo en el sector específico de hidrocarburos”, expresó la autoridad tras destacar que “para avanzar debemos conocer la magnitud de lo que nos dejaron”.
De acuerdo con la explicación del mandatario, la medida apunta a desmontar una estructura paralela de robo de combustibles y a asegurar que los implicados enfrenten a la justicia, medida que contempla esclarecer la crisis energética.
Paz dijo que hay “estabilidad” en el suministro de los carburantes.”Hay gasolina, hay diésel, la logística tiene sus problemas, pero hay”, sostuvo.
“Por qué no podía el anterior Gobierno resolver sus problemas, por qué nos hacían hacer tantas filas, quién se llevaba el combustible, quien se llevaba la plata, todo eso tenemos que resolver a través de esta comisión, eso es lo importante”, sostuvo.
“No se fijen en otras cosas, lo importante es lo que le duele a la gente, qué hay que resolver, es la economía y tiene que hacer una economía para la gente”, exhortó en alusión a las palabras del vicepresidente Edmand Lara.
Fuente: UNITEL