La elección del funcionario encargado de controlar las cuentas y la legalidad de los gastos públicos estaba paralizada desde 2022.

Sesión de la Cámara de Senadores.
En octubre, la anterior Asamblea Legislativa postergó la elección del contralor hasta esta nueva legislatura debido a un recurso constitucional que instruye cumplir una sentencia promovida por uno de los postulantes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Previo al cierre de su gestión —y pese a contar con mayoría para tomar decisiones— las tres facciones del Movimiento Al Socialismo (MAS), evistas, androniquistas y arcistas, coincidieron en la necesidad de elegir al contralor antes del cambio de legislatura. Sin embargo, el fallo judicial frustró ese objetivo.
El proceso permanece paralizado desde 2022 por la falta de consensos políticos. Ese año, la Comisión Mixta de Planificación aprobó el reglamento y la convocatoria, pero con modificaciones cuestionadas por la oposición, que advirtió un posible “empantanamiento”.
Ante esa situación, el entonces presidente del Estado Luis Arce designó a Nora Mamani Cabrera como contralora interina, cargo que ocupa hasta la fecha.
La nueva Asamblea deberá definir cómo avanzar en la designación de la autoridad que tiene la responsabilidad de fiscalizar la administración de las entidades públicas y de aquellas en las que el Estado tenga participación o interés económico.