Trabajadores de salud tapian su federación en Cochabamba


Los trabajadores denunciaron prórroga ilegal de dirigentes y falta de pago del bono de riesgo.

Ligia Portillo

 



Fuente: Red Uno

Este lunes en instalaciones de la Federación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Cochabamba, un grupo de trabajadores decidió tapiar el ingreso principal como medida de presión, denunciando prórroga ilegal de dirigentes, falta de asambleas y el incumplimiento en el pago del bono de riesgo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las imágenes muestran a los manifestantes colocando ladrillos y sellando el acceso mientras portan carteles que exigen respeto a los estatutos: “Los estatutos se respetan, no se los violan” y “Prorrogados, queremos elecciones”.

Uno de los representantes del grupo movilizado explicó que los actuales dirigentes llevan más de tres gestiones, excediendo lo permitido por estatutos internos. “Nuestros estatutos están siendo pisoteados. Se pueden ampliar tres o seis meses solo si se están realizando trámites importantes. Pero ellos no convocan a asambleas ni ampliados, ni departamentales ni nacionales. Por eso pedimos su renuncia”, declaró.

Además, denunciaron la falta de pago del bono de riesgo, asegurando que la dirigencia no ha gestionado este beneficio y que la situación se ha vuelto insostenible.

Minutos después, un dirigente federativo salió a responder en vivo, calificando a los manifestantes como “grupos reducidos” y asegurando que no están afiliados a la Federación. “Son expulsados por actos ilícitos. Ninguno de ellos es afiliado”, afirmó.

Respecto al bono de riesgo, negó que la Federación o la Gobernación sean responsables del retraso y atribuyó el problema a la crítica situación económica nacional: “El bono se paga con recursos del IDH. Todos saben que no hay gas, las regalías han caído y la Gobernación no tiene capacidad económica”.

Finalmente, rechazó las acusaciones de prorroguismo: “Estamos legalmente ampliados por decisión de un ampliado. Contamos con resolución ministerial del Ministerio de Trabajo. Somos dirigentes reconocidos”.