Jubilados exigen Renta Dignidad de Bs 500 a partir de enero 2026


La Confederación de Jubilados espera que para el final del mandato se cumpla con la promesa electoral de subir la Renta Dignidad a Bs 2.000.
Por Daniel Zenteno 
Una adulta mayor muestra el dinero cobrado de su Renta Dignidad.
Una adulta mayor muestra el dinero cobrado de su Renta Dignidad. Foto: Archivo.

La Confederación de Jubilados del Sistema de Pensiones exige que a partir del mes de enero del próximo año el Gobierno cumpla con una parte de su promesa electoral e incremente la Renta Dignidad a Bs 500 en un primer momento.

Rodolfo Ayala, representante del sector, explicó que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) propuso una renta de Bs 2.000 para las personas mayores que no reciben el pago por su jubilación. Sin embargo, se acordó que este incremento se realizará por etapas.

“A partir de enero tendría que ir los 500 bolivianos y ahí tendríamos que ir viendo, porque ellos han dicho en su misma propuesta que terminando la gestión ya se va a tener la totalidad de los 2.000 bolivianos de la Renta Dignidad”, afirmó en conferencia de prensa, en referencia al beneficio para las personas mayores que actualmente es de Bs 350.



Renta

El dirigente jubilado afirmó que el incremento es necesario, pues el dinero se devaluó considerablemente a causa de la crisis económica.

“Yo creo que así vamos a un poquito mejorar, el dinero ya se ha perdido. Ustedes saben que la canasta familiar ha subido en gran proporción y la pérdida económica de mis compañeros jubilados ha estado en un mal estado”, afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En los últimos días, el vicepresidente Edmand Lara, quien propuso el incremento de la Renta Dignidad, acusó al presidente Rodrigo Paz de no estar cumpliendo con los compromisos asumidos con el pueblo.

Ante la posibilidad de que el Gobierno no cumpla con su promesa, los jubilados recordaron a las autoridades que las propuestas electorales deben cumplirse. Aunque Ayala aseguró que serán flexibles, pues entienden la situación de la economía.

“Hay que ser un poco flexibles en esta situación, enero va a ser para nosotros muy importante (…), la propuesta política se cumple, ellos han dicho que como sea se va a hacer el pago correspondiente”, indicó.

Durante la campaña, Lara aseguró que era posible el incremento de la Renta Dignidad, pues se ahorrarían recursos de la eliminación de algunos cargos públicos y frenando la corrupción. “La plata alcanza cuando no se roba”, aseguraba el ahora Vicepresidente.