La Alcaldía prevé concluir obras de rehabilitación en Bajo Llojeta en diciembre


Un año pasó desde la caída de una mazamorra en la zona que dejó más de 40 viviendas afectadas y se lamentó el deceso de una menor de edad.
Por Rosío Flores 
La Alcaldía de La Paz realiza trabajos de estabilización en la zona Bajo Llojeta. FOTO: GAMLP
La Alcaldía de La Paz realiza trabajos de estabilización en la zona Bajo Llojeta. FOTO: GAMLP

El gobierno municipal de La Paz prevé que hasta diciembre se concluyan los trabajos de estabilización en la zona Bajo Llojeta para que los vecinos de las urbanizaciones El Prado y Santa Cecilia retornen poco a poco a la normalidad.

Este lunes se habilitó uno de los carriles de la avenida Los Sargentos. Con ello se rehabilitó el tránsito vehicular desde la avenida Costanera hacia la avenida Mario Mercado y viceversa.

El jefe de la Unidad de Cuencas y Reducción de Riesgos Hidrológicos, Christian Gumucio, explicó que aún resta conformar barreras transversales en la entrada de la bóveda del río Pasajahuira.



“Sí, justamente falta encarar la entrada al embovedado de la parte alta de río Pasajahuira. Los trabajos deben realizarse con unas barreras transversales y maquinaria pesada. Una vez que el flujo ya esté circulando por la bóveda, ya se va a empezar a hacer también el retiro de todo el material que está sobre el carril de bajada (de la avenida Los Sargentos). Con esos trabajos ya podríamos habilitarla en su totalidad”, explicó Gumucio.

Un año pasó desde la caída de una mazamorra en la zona. El evento dejó más de 40 viviendas afectadas y se lamentó el deceso de una menor de edad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

DESLAVE

El alcalde Iván Arias visitó la zona el domingo y evidenció que después de un año del deslave en esa zona, se retiró el material de arrastre. Ahora, el sector recupera estabilidad y el embovedado del río vuelve a funcionar “en las mejores condiciones”.

El funcionario dijo que espera que los trabajos finales sean concluidos. «En la segunda quincena de diciembre” para que la avenida Los Sargentos recupere su funcionalidad total.

Señaló que tras evidenciar la presencia de un gran boquete en el ingreso a la urbanización Santa Cecilia, donde se aprecia el embovedado, se harán trabajos de estabilización del talud del margen hidráulico derecho.

Asimismo, detalló que el tramo expuesto de la bóveda será tapado para evitar que caiga material.

“Se ha habilitado por la urbanización El Prado la vía que siempre ha existido. También unos pasos provisionales a través de chapas ármicas para que puedan entrar los vecinos. Se van a continuar haciendo este tipo de accesos provisionales conforme vaya bajando el nivel del lecho para poder introducirlo a la bóveda”, especificó el jefe municipal.