Autoridades municipales y departamentales coordinan acciones urgentes ante los daños provocados por la extracción fuera del tercio central del Piraí.
Fuente: Comunicación Alcaldía de Porongo
El Gobierno Autónomo Municipal de Porongo llevó a cabo una reunión de emergencia ante la preocupación por los daños que ha generado la explotación de áridos fuera del tercio central del río Piraí.
La reunión estuvo encabezada por el alcalde Neptaly Mendoza, la presidenta del Concejo Municipal, María Isabel Suárez; el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana; el comandante de la Policía Rural y Fronteriza, Cnl. DESP Clovis Rojas; el comandante de la Policía de Porongo, Tcnl. DEAP Johnny Peñaranda; el subgobernador de la provincia Andrés Ibáñez, José Antonio Loayza; concejales, representantes de la Gobernación y secretarios municipales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Durante la reunión el alcalde expuso que la situación demanda una actuación inmediata, coordinada y responsable, dado que está en riesgo la seguridad de las familias que habitan en las comunidades aledañas y cuyos terrenos han sido afectados por recientes desbordes, a causa de la explotación ilegal de áridos y agregados fuera del tercio central.
En la ocasión, la máxima autoridad entregó el proyecto de ley a la presidenta del Concejo Municipal un proyecto de Ley de Tasas y Patentes por Explotación de Áridos y Agregados en el municipio de Porongo.
“Entrego al ente legislativo este proyecto de Ley que busca proteger el río Piraí y su cauce natural, estableciendo controles estrictos para evitar actividades ilegales y garantizar un uso responsable de estos recursos. La ley Municipal 136 de Aprovechamiento de Áridos y Agregados indica que la explotación debe ser en el tercio central del río”, explicó el alcalde.
Finalmente, Neptaly Mendoza agradeció el apoyo de todas las instituciones que participaron de esta reunión y expresaron su predisposición en la elaboración de un plan de contingencia para que se restablezca el orden en la zona del Río Piraí.
“Agradezco el apoyo y compromiso de nuestras instituciones por haber asistido a esta reunión y por expresar su colaboración para la elaboración de un plan integral de manejo responsable del río Piraí, con el objetivo de asegurar un aprovechamiento ordenado y sostenible de los áridos y agregados, en resguardo del entorno natural y de la seguridad de la población”, aseguró el alcalde.
