Lara considera que anulación de impuestos «está bien», pero que falta complementar las medidas


El vicepresidente aseguró, en un video en sus redes sociales, que la anulación de los impuestos a las grandes fortunas y del ITF fueron ideas que lanzó él.

 

El vicepresidente Lara en el video subido a sus redes sociales. Foto: captura de pantalla



Fuente: Brújula Digital

El vicepresidente, Edmand Lara, afirmó este martes que está de acuerdo con las medidas económicas anunciadas por el Gobierno respecto a la abrogación de cuatro impuestos, aunque sostuvo que deben ser complementadas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Bueno, por el momento creo que estas medidas están bien, pero falta complementarlas”, señaló en un video publicado en su cuenta de TikTok luego de participar en el acto por el 199 aniversario del municipio de La Guardia.

Esta mañana, durante el acto, Lara fue consultado por los medios sobre las decisiones económicas que anunciaría el Gobierno, pero reconoció que no las conocía porque, según dijo, “me han cerrado la puerta” y no recibió información.

En una conferencia de prensa ofrecida esta mañana, el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, acompañado por el presidente, Rodrigo Paz, informó que se determinó abrogar cuatro impuestos: el de las grandes fortunas, el de las transacciones financieras (ITF), el aplicado al juego y el de promociones empresariales.

Lara recordó en su video que la anulación de los impuestos a las grandes fortunas y al ITF fueron propuestas suyas. Añadió que eliminar el tributo a las promociones empresariales también es adecuado porque, según afirmó, la Autoridad del Juego (AJ) “se aprovechaba mucho de las empresas. Las empresas no podían hacer promociones porque venía la AJ las multaba y extorsionaba”.

Pide otras medidas

Añadió, sin embargo, que el Gobierno también debió anunciar la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que fue parte de las promesas electorales, además de impulsar un “perdonazo” tributario y disminuir el impuesto a las utilidades.

“La eliminación al impuesto a las grandes fortunas, sí, estoy de acuerdo. Fue una idea mía. Yo la propuse (…) El impuesto a la transacción financiera también fue propuesta mía”. Bien, pero le ha faltado, le ha faltado reducir el impuesto al IVA, que también fue una promesa electoral. Le está faltando también reducir el impuesto a las utilidades que va a garantizar mayor inversión, tanto nacional como internacional”.

A criterio de Lara, al presidente, Rodrigo Paz, le falta trabajar “juntamente” con la Vicepresidencia en una reforma tributaria que “garantice” la inversión nacional e internacional, “para que en Bolivia haya fuentes de empleo y la gente tenga ganas de invertir”.

El ministro Espinoza también indicó que otra de las medidas es la reformulación del presupuesto para reducir en un 30% el gasto público para 2026.