Todo lo que debes saber sobre la visita de la Virgen de Cotoca a Santa Cruz


La tradicional visita se prolongará hasta el viernes y reunirá a miles de fieles que cada año acompañan el recorrido de la venerada imagen.

Charles M. Flores

Fuente: Red Uno



La imagen de la Virgen de Cotoca, patrona del oriente boliviano, llegará este jueves 27 de noviembre a la capital cruceña como parte de las actividades previas a su Fiesta Patronal. La tradicional visita se prolongará hasta el viernes y reunirá a miles de fieles que cada año acompañan el recorrido de la venerada imagen.

“Invitamos a todos a dar la bienvenida porque la Virgen viene a invitarnos para que vayamos después a Cotoca, a su casa, al Santuario”, indicó el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santa Cruz, monseñor Estanislao Dowlaszewicz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La misa de despedida está programada para el viernes, a las 18:00, en la Catedral basílica menor de San Lorenzo Mártir, conocida también como Catedral basílica de San Lorenzo o Catedral metropolitana de Santa Cruz de la Sierra.

El párroco de Cotoca, Rubén Alvis, destacó que las instituciones locales han trabajado durante meses para garantizar el desarrollo de la fiesta.

“Hemos estado preparando esta celebración solemne con la Alcaldía de Cotoca, la Policía Nacional y nuestros obispos de Santa Cruz de la Sierra”, expresó.

Durante la conferencia de prensa también se presentó el plan pastoral de la Arquidiócesis. Juan Pablo Moreno, pastor de la institución, explicó que se trata de un instrumento que orienta el trabajo pastoral basándose en las líneas y objetivos de la Iglesia Católica para su implementación en la comunidad local.

La visita de la Virgen de Cotoca marca el inicio de una de las expresiones de fe más multitudinarias del país, que incluye la tradicional romería al Santuario, novenas y celebraciones litúrgicas que movilizan a peregrinos de toda la región.

El cronograma oficial de actividades de la Fiesta Patronal de la Mamita de Cotoca será difundido de forma íntegra en las siguientes horas por las autoridades eclesiales y municipales.