El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que “podría hablar” con el líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, y sostuvo que su decisión apunta a “salvar vidas”, en medio de un fuerte despliegue militar estadounidense en el mar Caribe y de una escalada de tensión con Venezuela. “Quizás hable con él. Ya veremos”, expresó Trump, y remarcó que su Gobierno contempla realizar acciones “por la manera fácil”, pero también “por la manera difícil”.
El mandatario estadounidense profundizó en sus críticas a la dictadura venezolana al afirmar que el país sudamericano “envió a millones de personas a nuestro país” y que su gobierno no se encuentra conforme con esa situación. Trump añadió: “Bueno, no les voy a decir cuál es el objetivo. Probablemente deberían saberlo, pero han causado muchos problemas”.
Las declaraciones surgen mientras crece la tensión regional por una operación militar de Estados Unidos en el mar Caribe, anunciada bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Aviación comercial y diversas aerolíneas internacionales cancelaron vuelos hacia Venezuela durante los últimos días, debido a la presencia de aeronaves y buques estadounidenses cerca de la zona.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Plataformas de rastreo de tráfico aéreo registraron esta semana aviones militares de gran capacidad operativa en el espacio entre Venezuela y Curazao. Entre los equipos detectados figuraban un bombardero B-52, cazas F/A-18 y una aeronave de alerta temprana. Medios regionales informaron que estas unidades realizaron desplazamientos constantes alrededor del territorio venezolano.