El técnico ya fue puesto a disposición del Ministerio Público, que logró que un juez ordene su detención preventiva por 90 días mientras avanza la investigación.
Fuente: eldeber.com.bo
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a Richard M. L., de 21 años, señalado como operador técnico de una organización dedicada al robo transnacional de celulares en Sudamérica. El joven era el encargado de “flashear” y desbloquear equipos robados en Chile, Brasil, Perú, Colombia e incluso China, para luego reinsertarlos en el mercado ilegal regional, informó el director departamental de la Felcc, coronel Gustavo Astilla.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El operativo se realizó el fin de semana, cerca del mediodía, en inmediaciones del barrio Colón 1, frente al cementerio. Agentes que patrullaban la zona interceptaron a dos personas, una de ellas portando una mochila sospechosa. Dentro del bolso se hallaron varios celulares envueltos con material destinado a bloquear la señal y evitar su rastreo. Mientras uno de los implicados logró escapar, el técnico fue reducido y aprehendido.
Según Astilla, las verificaciones técnicas confirmaron que uno de los teléfonos secuestrados había sido robado en Chile en un caso de robo agravado vinculado incluso a la venta de un vehículo. La Policía boliviana coordinó de inmediato con las compañías telefónicas del vecino país y con Carabineros, que corroboraron el antecedente.
Una vez iniciada la investigación, la Felcc estableció que el detenido cumplía un rol central dentro de la estructura delictiva. “Este sujeto se dedicaba al flasheo de celulares. Eliminaba todo el contenido e información de los equipos para dejarlos como nuevos, sin datos, listos para ser revendidos o enviados nuevamente al extranjero”, explicó el director.
Los equipos que sí podían ser desbloqueados eran reenviados a países como Brasil, Perú o Chile. Aquellos cuyos sistemas resultaban imposibles de restaurar se desarmaban y sus piezas se vendían como repuestos, alimentando una cadena delictiva que operaba desde Bolivia hacia la región.
Durante la intervención se incautaron laptops, herramientas de flasheo, accesorios y una cantidad no precisada de celulares. Astilla informó que el número exacto de dispositivos manipulados aún se encuentra en proceso de verificación técnica. “Nuestro personal continúa las tareas investigativas para determinar cuántos celulares fueron intervenidos y enviados al exterior”, indicó.
Montaño ya fue puesto a disposición del Ministerio Público, que logró que un juez ordene su detención preventiva por 90 días mientras avanza la investigación. La Felcc aún busca al cómplice que huyó y a otros miembros de la red transnacional.
“La coordinación con las policías de otros países continuará, porque varios de estos aparatos tienen denuncias activas fuera de Bolivia. La investigación apunta a desbaratar toda la organización”, concluyó el coronel Astilla.


