Vicepresidente lidera acuerdo estratégico para la renovación judicial y electoral en Bolivia


En el marco de un esfuerzo por consolidar el fortalecimiento institucional en el país, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia y Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Edmand Lara, sostuvo este martes una reunión estratégica con el Ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y la Viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, con el objetivo de lograr una renovación judicial y electoral respetando y sin vulnerar las leyes del país.

Fuente: Prensa VPEP 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

 

Uno de los acuerdos más destacados fue el consenso sobre la elección de los magistrados, específicamente en relación con la designación de los Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), los cinco Magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y los dos Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que aún faltan por elegir.

En dicho encuentro, los presentes coincidieron el estricto cumplimiento del mandato constitucional, despejando así cualquier duda respecto a la posible designación por Decreto Supremo, mecanismo que fue totalmente descartado por vulnerar los principios constitucionales.

El Vicepresidente Lara destacó que la renovación de las autoridades judiciales y electorales se regirá por los principios de mérito, ética, profesionalismo y transparencia, estableciendo un estándar histórico para el proceso. En este sentido, se aseguró que no se permitirá que intereses ajenos a la legalidad interfieran en la elección de las nuevas autoridades, con el objetivo de fortalecer la democracia y garantizar la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado.

Durante la reunión también se acordó impulsar una disposición legal que asegure el funcionamiento excepcional y temporal del Tribunal Constitucional Plurinacional con los magistrados actuales, hasta que se complete la designación de los magistrados pendientes en los departamentos restantes, evitando cualquier tipo de vacío institucional que pueda afectar el correcto funcionamiento del sistema judicial y electoral del país.