El mandato de los actuales vocales del TSE vence el 19 de diciembre. El TCP no tiene quórum y al TSJ le faltan dos magistrados. El vicepresidente convocó una sesión del legislativo para el lunes

Fuente: El Deber
Por los plazos existentes y dado el peligro de una prórroga de mandato, el expresidente Jorge Tuto Quiroga planteó al actual mandatario realizar un acuerdo político en la Asamblea Legislativa para que se designen rápidamente a las autoridades jerárquicas del Estado y directores de entidades estatales como una manera de terminar con los interinatos.
“Se tiene que hacer como sucedió el 2019 por la emergencia, un trabajo ágil, muy rápido de consenso político, la ventaja es que tenemos en pocas fuerzas políticas concentrados los votos para hacer esta tarea, pero, debemos ir más allá, nosotros planteamos que se haga un acuerdo político, empezando del Tribunal Supremo Electoral veamos también como se va a seleccionar los miembros del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo de Justicia”, dijo en la primera parte de su explicación.
La Asamblea Legislativa debía realizar su primera sesión este viernes. Sin embargo, fue suspendida hasta el lunes. En dicha sesión se abordará una declaración para que sea la Asamblea la que preseleccione a las autoridades faltantes del Órgano Judicial. Esta propuesta ya fue rechazada por los partidos y calificada como insulsa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estoy viendo otra vez lo mismo que el MAS, esta Entel directorio, ¿quiénes son? nadie sabe, ¿cómo fueron seleccionados? nadie sabe, lo mismo en Ende, Yacimientos YLB, todos tienen que tener base institucional y constitucional, meritocrática, empecemos el lunes esa discusión”, desafió el dirigente político.
El Gobierno ya lleva dos semanas posesionando autoridades, desde directorios hasta directores ejecutivos de las empresas descentralizadas y desconcentradas, en todos los casos son autoridades “interinas”.
Quiroga recordó que él logró la designación de autoridades por méritos en base a acuerdos políticos durante su corto mandato a principios de siglo. También precisó que en esta oportunidad hay los suficientes votos en la Asamblea para las designaciones siguiendo la línea constitucional.
El 19 de diciembre vence el mandato de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y solo quedará un vocal a cargo y no podrá tomar decisiones. Los partidos recién discutirán el proyecto de ley de elección y designación el lunes.