Santa Cruz: La Virgen espera a los fieles en la catedral e ‘invita’ a su novena en el Santuario


La Mamita de Cotoca fue recibida en procesión y permanecerá durante toda la jornada en la Basílica Menor de San Lorenzo

Por Deisy Ortiz Duran



Cientos de devotos la acompañaron en procesión desde El Cristo hasta la catedral cruceña. Foto: Fuad Landívar

 

Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Mamita de Cotoca se encuentra en la capital cruceña y espera a los fieles en la catedral, donde permanecerá durante toda la jornada para recibir a los devotos que llegarán a rezarle, pedirle favores o agradecerle los ya concedidos.

La Patrona del Oriente Boliviano fue recibida este jueves con cantos y oraciones por cientos de cruceños que la acompañaron en procesión desde el Cristo Redentor hasta la Basílica Menor de San Lorenzo.

Hoy, a las 18:30, el arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, celebrará una misa de despedida y luego la Virgen volverá a su Santuario, donde, desde este sábado, comenzará el rezo de la novena que finaliza con la tradicional fiesta en su honor.

 El rezo de la novena se realiza con la participación de las distintas vicarías de la Arquidiócesis de Santa Cruz, que peregrinarán durante nueve días hasta el Santuario.

El lema elegido para  la festividad es María, estrella de unidad y de esperanza, bajo el cual los fieles reflexionarán y elevarán sus plegarias.

“Invitamos a todos los devotos a participar con espíritu de agradecimiento y gratitud”, expresó el párroco, Rubén Alvis.

La festividad

La tradicional romería se realizará el 7 de diciembre, víspera de la fiesta del 8. La octava se celebrará el 15 de diciembre.

El párroco recordó que la peregrinación hacia el Santuario es un acto de fe y agradecimiento.

“Quien peregrina lo hace con gratitud por los favores recibidos y con esperanza por las nuevas peticiones que entrega a la Virgen”,  manifestó el sacerdote.

Además, los atletas ya se preparan para participar en la tradicional maratón que se desarrolla durante la celebración, al igual que las artesanas y vendedoras  con sus productos.