Dos diputados suizos han remitido el asunto al fiscal de la Confederación Suiza para determinar si el regalo hecho a Donald Trump por los mayores empresarios del país constituye un delito. Un reloj Rolex y un lingote de oro fueron entregados al presidente estadounidense durante una visita a la Casa Blanca a principios de noviembre de 2025, pocos días antes de la reducción de los derechos aduaneros sobre productos suizos.

Por el corresponsal de RFI en Ginebra, Jérémie Lanche
¿Es darle a Donald Trump un regalo con la esperanza de obtener sus favores corrupción? Esto es lo que creen dos diputados suizos que han remitido el asunto al fiscal federal sobre la muy comentada visita de los principales empresarios del país a la Casa Blanca a principios de noviembre.
Una visita durante la cual ofrecieron un reloj Rolex y un lingote de oro serigrafiado al presidente estadounidense. Unos días después, Donald Trump redujo los enormes aranceles aduaneros impuestos a Suiza del 39% al 15%.
«La ley es igual para todos»
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Si bien el ministro suizo de Economía también viajó a Washington, para Raphaël Mahaim, consejero nacional (equivalente a diputado en Suiza), fueron los grandes jefes quienes inclinaron la balanza: «Es claramente el momento decisivo para ir a adular a este Donald Trump, como la imagen de un señor que besaría las manos de un monarca en la Edad Media cubriéndolo de oro, literalmente. ¿Es esto aceptable? «, denunció.
¿Pero podemos hablar de corrupción cuando los donantes son particulares y no agentes del Estado? Según el político, la ley suiza no hace distinción: «En la lógica del Código Penal, los delitos de corrupción pueden afectar tanto a quienes cometen un acto de corrupción –esto se llama corrupción activa– como a agentes estatales que son objetivo de regalos –corrupción pasiva. La ley es la misma para todos», recordó al micrófono de RTS.
En cuanto al temor a que el procedimiento irrite a Donald Trump hasta el punto de reconsiderar los aranceles, el congresista ecologista cree que es más probable que el Tribunal Supremo de EE.UU. los anule si considera que Donald Trump ha violado la Constitución al modificar las barreras aduaneras sin buscar la aprobación del Congreso.