El ex mandatario percibía más de 7.200 dólares por cuenta del Partido Liberal, casi la mitad de los cerca de 16.000 dólares que ingresaba mensualmente entre esta aportación y sus pensiones militares y de la Cámara de Diputados

El partido de Bolsonaro le suspende de sueldo y funciones tras su condena por intento de golpe de Estado
Fuente: infobae.com
El Partido Liberal (PL) de Brasil ha anunciado este jueves la suspensión de sueldo y funciones al expresidente del país y actual presidente honorario de la formación, Jair Bolsonaro, debido a su condena ya ratificada de 27 años y tres meses de prisión –aunque ya se encontraba en prisión preventiva– que conlleva también la suspensión de sus derechos políticos por liderar un intento de golpe de Estado para revertir los resultados de las elecciones de 2022.
“Lamentablemente, debido a la ley y a la suspensión de los derechos políticos de nuestro presidente honorario, Jair Bolsonaro, las respectivas actividades partidarias de nuestro líder también serán suspendidas, incluyendo su remuneración, mientras se mantengan los efectos de la condena”, ha anunciado el PL en un comunicado del que se ha hecho eco el diario ‘Folha’.
El ex mandatario percibía más de 39.000 reales (casi 6.300 euros) por cuenta del Partido Liberal, casi la mitad de los cerca de 86.000 totales (más de 13.800 euros) que ingresaba mensualmente entre esta aportación y sus pensiones militares y de la Cámara de Diputados.
Bolsonaro fue detenido preventivamente el pasado sábado por la Policía Federal bajo la justificación de un riesgo de fuga, momento hasta el cual se encontraba en arresto domiciliario. Tras su condena en firme, el magistrado del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes decidió mantenerlo detenido en la Superintendencia Regional de la Policía Federal en el Distrito Federal en la que estaba.
El ex presidente brasileño fue condenado a 27 años y tres meses de prisión al ser declarado culpable de organizar una trama para perpetuarse en el poder, cometiendo los delitos de golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, constitución de una organización criminal armada, daños agravados a la propiedad pública y deterioro de patrimonio histórico.
Su sentencia incluye además una inhabilitación hasta ocho años después del vencimiento de su condena, plazo que, de no beneficiarse de reducciones sobre la misma, se prevé que expire en 2060, cuando el ultraderechista tendría, hipotéticamente, 105 años.
El magistrado Alexandre de Moraes determinó que ninguna apelación presentada por la defensa de Jair Bolsonaro puede ser admitida en este momento porque, de acuerdo a las normas del Tribunal Supremo de Brasil, se exigirían al menos dos votos absolutorios entre los jueces del propio tribunal.
El juez Alexandre de Moraes. REUTERS/Mateus Bonomi
Solo uno de los magistrados avaló desestimar el expediente contra el ex mandatario en la condena dictada en septiembre, según publicó ‘O Globo’. Con esta decisión, el camino queda despejado para que el expresidente cumpla de manera efectiva una pena de prisión de 27 años y tres meses por el intento de golpe de Estado, según reportó el medio mencionado.
De acuerdo con la información difundida por ‘O Globo’, la sentencia también afecta a Alexandre Ramagem, ex jefe de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y actual diputado, y a Anderson Torres, quien se desempeñó como ministro de Justicia durante el gobierno de Bolsonaro.
Ambos enfrentan penas de cárcel vinculadas a la misma causa judicial.
Las acciones del Supremo Tribunal niegan la posibilidad de interponer nuevos recursos que pudieran postergar el inicio de las condenas.
El ex líder brasileño había sido sentenciado originalmente en septiembre por su implicación en la organización y ejecución de una trama destinada a alterar el orden constitucional e impedir la transferencia legítima del mando presidencial.