¡Sin agua no hay vida! 10 tips básicos para cuidar el agua


Las necesidades de consumo de agua por persona por día pueden variar enormemente en función de si cuentan con accesorios ahorradores o no.

Los malos hábitos son una de la forma en que se desperdicia el agua

En México no estamos acostumbrados a tener una cultura de ahorro del agua. No estamos inmersos en la idea de cerrar el grifo cuando no estamos ocupándolo o bien, se nos hace fácil tirar la basura en los ríos que pasan cerca de nuestras viviendas o en el inodoro, lo cual complica que el líquido pueda ser reutilizado o no.

Según información del Gobierno del Distrito Federal si el agua se usara como es debido, 68% de la demanda se reduciría. La manera en la que usamos el agua es excesiva, por ejemplo en la casa, el líquido vital se desperdicia hasta en un 60% ¡Wow!



De acuerdo con datos del portal atl.org.mx, alrededor del 97% del volumen de agua existente en nuestro planeta es agua salada y está contenida en océanos y mares; mientras que apenas algo menos del 3% es agua dulce o de baja salinidad.

Como lo informa la conagua.gob.mx, del volumen total de agua dulce, estimado en unos 38 millones de kilómetros cúbicos, poco más del 75% está concentrado en casquetes polares, nieves eternas y glaciares; el 21% está almacenado en el subsuelo, y el 4% restante corresponde a los cuerpos y cursos de agua superficial, lagos y ríos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Además, uno de los hábitos más importantes es beber agua, de dos a dos litros y medio al día, esto nos ayudará a tener una mejor piel, facilitar la digestión, evitar enfermedades y mantenernos saludables.

Contar siempre con agua purificada lista para beber y desde la comodidad de tu casa, te facilitará la vida en torno a nuestra hidratación, es por ello que tenemos para ti 4 Purificadores de la marca Rotoplas que te permitirán tener agua de calidad al instante, libre de bacterias y con sabor agradable, desde la comodidad de tu cocina.

Si deseas ganar uno de estos purificadores, manda un correo electrónico a estephanie.gutierrez[arroba]clabsa.com.mx con tu nombre completo, número telefónico en donde te podamos localizar en dado caso de ser un ganador y contestando correctamente la siguiente trivia:

1. Menciona 2 productos Rotoplas que NO sea el purificador ni el tinaco.

Para que conozcas algunas formas en que puedes ahorrar el agua en tu casa, checa la galería que De10.mx tiene para ti…

1:Vigila las llaves.Una de las recomendaciones a la que solemos no prestarle atención es a cuidar el estado en que se encuentran nuestros grifos. Checa que no se goteen y si necesitan una reparación llama al especialista para que te ayude a hacerla.

2:Riega el jardín temprano o al anochecer.Suena como una medida que no sería necesaria, pero hacerla te permitirá que tus plantas estén sanas y además que el agua no se evapore, como lo haría si riegas al medio día.

3:Utiliza un plato hondo para lavar verduras.Cuando utilizas un plato hondo te permite que laves a conciencia las verduras y además que esta agua la puedas reutilizar, por ejemplo, para regar las plantas.

4:Coloca el tapón en el lavaplatos.Cuando estés lavando los trastes, pon el tapón para que puedas usar el agua que está saliendo del grifo y no desperdiciar, pues esta agua está limpia y sólo la vas a gastar sin aprovecharla.

5:Evita usar agua caliente. Además de ahorrar agua, por ejemplo cuando lavas en un ciclo que no necesita de agua tibia, no sólo estás desperdiciando agua pues ocupas más, también desperdicias energía. Prefiere agua fría.

6:Usa poca agua para hervir verduras. No necesitas mucha agua para que se cuezan de manera correcta, además si las cueces en exceso pierden su valor nutritivo y sabor. Son mejores las verduras apenas cocidas.

7:Cierra la llave. Sí, es lo que siempre se dice, pero en verdad es necesario que lo hagas. Debes tener en cuenta que es importante que la peor forma de desperdiciar agua, es dejar la llave del grifo abierta. Esta agua está limpia y literalmente la tiras al caño.

8: Tira desechos en el bote de basura. Lo mejor es tirar la basura en el cesto, no tires el papel en el inodoro, mucho menos en el cauce un río o un canal, si es que vives cerca de uno. Deposita la basura en su lugar, pues así ayudas a que ésta se pueda reciclar.

9:Lava el auto con cubeta. No tiene caso que laves tu auto con la manguera abierta a todo lo que da. Esto no deja que ahorres agua, al contrario, el agua que está limpia sale sin control, como si te sobrará.

10:Usa modelos nuevos de lavadora y lavavajillas. Una de las mejores recomendaciones que nos dan los especialistas es que tengas modelos que puedan ahorrar agua. Generalmente, los más recientes hacen las mismas funciones, pero reciclando y usando menos líquido.

Fuente: de10.com.mx


×