“Es horrible lo sucedido, pero Chile sigue siendo seguro”, afirma Bachelet
“Lo que ha sucedido es horrible, pero Chile sigue siendo un país seguro”, declaró la presidenta Michelle Bachelet, después de que la explosión de una bomba en el metro de Santiago hiriera a ocho personas, dos de ellas de gravedad. Bachelet fue enfática en que se aplicará toda la fuerza de la ley “y por cierto también la ley antiterrorista”, aunque recalcó que esta normativa “debe ser mejorada”.
Chile confirma que explosión en local de comida rápida fue un acto terrorista
El Gobierno chileno confirmó que la explosión ocurrida esta tarde en un local de comida rápida de un centro comercial de Santiago fue un atentado terrorista y anunció que se querellará contra los autores del hecho, que dejó 8 heridos, dos de ellos graves.
Argentina deuda
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La ONU vota este martes sobre reestructuración de deuda
La ONU votará este martes un borrador de resolución presentado por el G77 más China para impulsar los procesos de reestructuración de deuda soberana motivada por el caso que enfrenta a Argentina con fondos especulativos.
El análisis
Claudio Loser
Más de un mes después del default en Argentina: seguimos esperando
(Infolatam).- “No hay ningún anuncio de ayuda financiera desde el problematizado Brasil, mientras que en el caso de China, el Ministro está tratando de forzar los principios chinos de buena gestión: no le presten a aquellos que están en default o en malos términos con el FMI”.
México Gobierno
López Obrador acusa al Gobierno de “inventar” confrontación con el PRD
López Obrador acusó al Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de “inventar” una confrontación entre él y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con motivo de las elecciones internas de su antigua agrupación.
El análisis
Rubén Aguilar Valenzuela
El PRD se deslinda de Morena
(Infolatam).- “El PRD propone al electorado la disyuntiva entre una izquierda moderna y dialogante, que son ellos, y otra anacrónica, populista y cerrada, que es Morena. Las encuestas demuestran que Morena ha crecido, pero no a costa del PRD sino de los electores independientes y sin partido..”
BRASILIA (BRASIL), 07/09/2014.- EFE/Fernando Bizerra Jr.
Brasil elecciones
Rousseff promete plebiscito para impulsar una reforma política
La presidenta brasileña y aspirante a la reelección, Dilma Rousseff, prometió que si gana las elecciones de octubre próximo convocará un plebiscito popular con el objetivo de impulsar una amplia reforma política..
Brasil economía
Expertos rebajan al 0,48 % previsión de crecimiento para Brasil en 2014
Expertos financieros han vuelto a recortar su previsión de crecimiento para la economía de Brasil en 2014 y la situaron ahora en 0,48 %, frente al 0,52 % que proyectaban hasta la semana pasada, informó el Banco Central.
R. Dominicana economía
Delincuencia y situación económica, preocupan a dominicanos
El 64,4 % de los dominicanos considera que el principal problema del país es la delincuencia, según una encuesta de Gallup divulgada por el diario Hoy, que muestra, además, que la economía es la segunda de sus preocupaciones.
Accionistas de PT aprueban nuevo acuerdo de fusión con brasileña Oi
Los accionistas de Portugal Telecom (PT) aprobaron el nuevo acuerdo de fusión con la brasileña Oi que contempla términos menos favorables a la compañía portuguesa que lo inicialmente previsto.
Panamá presidencia
El análisis
Varela quiere a Cuba en Cumbre de las Américas
La Cumbre de las Américas es un foro adecuado para abordar los grandes temas del continente y debe incluir a Cuba, según el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela
El análisis
Juan A. Blanco
Cuba y la Cumbre de las Américas: ¿cuál es el reto verdadero?
(Infolatam).- “La idea de que el tema de Cuba es el obstáculo que impide una mayor fluidez en las relaciones de América Latina y Caribe con Estados Unidos es falsa, como también lo es aquella de que el embargo estadounidense es la causa que impide el desarrollo del potencial productivo en la isla”.
Los procesos de integración regional
El análisis
La Alianza del Pacífico y las elecciones
(Infolatam. por Rogelio Núñez)-. La Alianza del Pacífico está muy presente en las elecciones presidenciales que tendrán lugar en octubre (Brasil, Bolivia y Uruguay). La divisiones ideológicas han quedado muy patentes cuando sale a relucir la propuesta de vincularse o no a este foro de integración.
Brasil corrupción
Congreso pide acceso a delación que salpica a numerosos políticos
La comisión del Congreso brasileño que investiga las denuncias de corrupción contra la petrolera Petrobras pidió a la Justicia acceder a la delación de un exfuncionario de la estatal que implica a decenas de políticos.
México economía
Banco central de México mantiene tasa clave en 3 %, ve mejora económica
El banco central de México mantuvo su tasa clave de interés en un nivel mínimo ya que no anticipa presiones inflacionarias, pese a la recuperación de la economía local, lo que fortaleció las apuestas a que el costo del crédito se mantendra estable.
Colombia Gobierno
Colombia busca aumentar impuestos a clases media y alta
El Gobierno propondrá esta semana al Congreso subir el impuesto al patrimonio y extender el gravamen a las transacciones financieras, en busca de que las clases media y alta aporten más para cerrar huecos de financiamiento en el presupuesto del 2015
Chile empresas
Enap y Santander firman contrato para operaciones por 9.900 millones dólares
La Empresa Nacional de Petróleo (Enap) y el Banco Santander firmaron un contrato por tres años para la realización de operaciones financieras de mesa de dinero por un monto anual aproximado de 9.900 millones de dólares
Fuente: lapatilla.com