Evo dice que EEUU no aportó ni un dólar para lucha antidroga y que Obama se equivoca con informe


El presidente Evo Morales expresó hoy su posición respecto al informe del gobierno de Barack Obama, que ubica a Bolivia entre los países que incumplieron con sus compromisos en la lucha contra el narcotráfico.[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1409160900.mp4]PATimageLa Razón Digital  / La PazEl presidente Evo Morales. Foto archivo ABI.El presidente Evo Morales afirmó que su colega de Estados Unidos, Barack Obama, se “equivoca” con el informe antidroga sobre Bolivia y señaló que Washington no aportó este año “ni un dólar” en los esfuerzos bolivianos, con lo cual, aseguró, incumple con la obligación de corresponsabilidad.El Ejecutivo estadounidense estableció que Bolivia no cumple con sus compromisos en la lucha contra el narcotráfico. Obama envió ayer al Congreso, como requiere una ley, una notificación sobre aquellos países productores o de tránsito de drogas ilícitas cuya situación «afecta significativamente a Estados Unidos».“ Se equivoca el presidente Obama por observar (los esfuerzos antidroga), ¿será por razones electorales?, ¿será que van a hacer cambiar la mentalidad del pueblo?. El pueblo boliviano es antiimperialista y antineoliberal”, respondió en un acto de entrega de obras en Yacuiba, Tarija, transmitido por los medios estatales.El Gobierno expulsó a la agencia antidroga DEA y nacionalizó la lucha contra el narcotráfico, que es financiado con dineros del erario nacional. También sacó de territorio nacional a la agencia Usaid y expulsó, en 2008, al embajador Philip Goldberg.“El que no está cumpliendo (en la lucha antidroga) es el gobierno de Estados Unidos; hay convenios internacionales de corresponsabilidad compartida, responsabilidad compartida en la lucha contra el narcotráfico. Quiero que sepan, ahora (el país del norte) no ha aportado ni un peso, ni un dólar; no nos estamos quejando. Con nuestros recursos estamos enfrentando mejor este flagelo”, afirmó.El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, recordó que Bolivia nacionalizó la lucha contra el narcotráfico, por lo que el informe de Estado Unidos en esa materia pasó a un “segundo plano” y “no tenemos nada que ver”. Destacó los logros en la reducción de cultivos de coca excedentarios e ilegales, y anunció que hasta fin de año serán eliminadas más de 10.000 hectáreas.