Campaña. MAS y UD coinciden en el fortalecimiento al desarrollo productivo, la educación y el apoyo a la seguridad ciudadana en la zona que representan.
El impulso al sector salud y el desarollo productivo son las principales prioridades de los candidatos de la circunscripción 56.
Sergio Alaín Salazar de Unidad Demócrata (UD) y Eusebia Fernández del Movimiento Al Socialismo (MAS), son los principales adversarios en esta geografía electoral que abarca 6 provincias y 15 municipios de Santa Cruz.
Tema de salud. Eusebia Fernández, del partido oficialista, tiene proyectado coadyuvar en la construcción de hospitales de primer, segundo y tercer nivel, en cada uno de los municipios de la C 56.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mientras que Sergio Salazar, de UD, mencionó que impulsará el Seguro Universal de Salud para las enfermedades graves o terminales de los habitantes de esa geografía electoral.
Desarrollo Productivo. La aspirante masista promete la construcción del Mercado Campesino en los valles cruceños.
Esto con la finalidad de mejorar su situación de los pequeños productores de las tres provincias de los valles como ser Vallegrande, Manuel María Caballero y Florida. Además, la candidata Fernández se comprometió a fomentar la carretera Comarapa – Epizana, Comarapa – Angostura y doble vía La Guardia – El Torno.
Para ello, dijo que coordinará con el Gobierno Nacional para que esos proyectos viales sean una realidad.
Mientras que Salazar de UD, afirmó que priorizará el riego en los valles y Cordillera e industrialización de cítricos en el norte integrado y el área metropolitana cruceña.
En El Chaco, coordinará con la Gobernación cruceña para implementar el sistema agrosilvopastoril para evitar la muerte del ganado vacuno como forma de mitigar la sequía en esa zona cordillerana. Además de la mecanización del agro, a lo largo de la geografía electoral que representa su candidatura.
Educación. Siguiendo el fortalecimiento al Desarrollo Humano en la C 56, Tanto Unidad Demócrata (UD) como el Movimiento Al Socialismo (MAS), priorizarán el Desayuno y Almuerzo Escolar.
También Salazar de UD, comentó que coadyuvará para la construcción de los módulos educativos y sus mobiliarios en los municipios que conforman su zona electoral.
Seguridad ciudadana. Enfocando en la lucha contra la inseguridad ciudadana a través de la prevención, UD propone la creación de la Escuela de Padres de Familia. Esto con la intención de concatenar y articular a los progenitores y sus hijos, para defender los valores de la familia y así evitar el consumo de drogas y la conformación de pandillas.
Fernández del MAS, pedirá el incremento de efectivos policiales y la construcción de módulos integrales de seguridad ciudadana en los municipios que integran su representación.
Por otro lado, ambas candidaturas se comprometen a ser los nexos con los tres niveles de gobierno, para generar gestión en beneficio de los habitantes. Con el fin de conocer de primera mano, las necesidades de los vecinos.
Candidaturas
Tres agrupaciones están al margen de la contienda
Comicios. Hay tres agrupaciones políticas que han quedado al margen de la contienda electoral en la circunscripción 56.
Ellas son el Partido Verde de Bolivia (PVB), que no presentó ninguna candidatura en esta geografía electoral cruceña.
El Movimiento Sin Miedo (MSM), que si bien contaba con Ana María Rojas como su candidata, no se la pudo ubicar, sin embargo, al parecer tendría algún conflicto interno partidario y quedó fuera, porque incluso la candidatura del suplente, Jorge Espinoza Rocha fue inhabilitada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La tercera agrupación que al parecer quedó fuera, es el Partido Demócrata Cristiano (PDC) ya que su titular Lorena Pedraza Bejarano fue inhabilitada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero hasta el cierre de esta edición, la agrupación política estaba en pleno debate para definir a la aspirante sustituta.
Saliente
Gonzalo Rodríguez – Movimiento Al Socialismo (MAS)
Economista graduado de la Uagrm, con diplomado en administración municipal. Dedicado al fortalecimiento del control social a las alcaldías, fue asesor de la Cámara de Diputados. Nació el 10 de enero de 1977 en la comunidad Los Gallos del municipio de Pampagrande (provincia Florida). Reside en Los Negros, es casado y tiene una hija. Es jefe de bancada del MAS en la Brigada Parlamentaria Cruceña.
Eusebia Fernández (MAS)
Perfil
Agricultora de 59 años, soltera y dirigente de la Federación de Mujeres Campesinas «Bartolina Sisa» de El Torno. Nacida en la comunidad Matancillas de la provincia Manuel María Caballero de Santa Cruz, pero reside hace más de 20 años en el municipio de El Torno, provincia Andrés Ibáñez.
Fundadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) y comprometida con el llamado «Proceso de Cambio» del Gobierno Nacional.
Propuesta
1. Coadyuvar en la construcción de hospitales de primer, segundo y tercer nivel en los municipios de la C-56.
2. Impulsar la carretera Comarapa – Epizana, Comarapa – Angostura y doble vía La Guardia – El Torno. 3. Impulsar el gas domiciliario en los municipios de la mencionada zona electoral. 4. Construcción del Mercado Campesino en los valles cruceños. 5. Impulsar el alcantarillado sanitario en los municipios de la circunscripción.
Sergio Alaín Salazar (UD)
Perfil
Abogado de 34 años, casado con tres hijos (un varón y dos niñas). Nacido en Santa Cruz de la Sierra, pero de sangre vallegrandina. Primer concejal en los valles y presidente del Concejo de Vallegrande. En su gestión como edil, impulsó el Desarrollo Económico Local (DEL) a través de la Mancomunidad de los valles cruceños de la cual fue su titular, además de impulsar la protección del medio ambiente en la zona que representa.
Propuesta
1. Acercar el diputado a la población de la C-56.
2. Apoyar al sector productivo de la zona con riego e industrialización. 3. Garantizar el Seguro Universal de Salud en esa circunscripción.
4. Apoyo a la construcción de la infraestructura de las unidades educativas.
5. Desayuno y Almuerzo escolar en los 15 municipios de la zona.
6. Impulsar la Escuela de Padres de Familia, con el fin de prevenir el delito.
Fuente: eldia.com.bo