Los beneficios de los hobbies para la salud


Los-beneficios-de-los-hobbies-para-la-salud-1Los beneficios de los hobbies para la salud están demostrados, y por eso no son pocos los terapeutas que recomiendan que practiquemos alguno, dado que tienen el poder de anclar todos nuestros sentidos en el momento presente; de algún modo, nos abstraen del entorno logrando sumergirnos en la actividad de forma total.

#1 Reduce el estrés con una actividad que de valor y alegría a tu vida

Puedes decirme ahora mismo que es imposible debido a que no tienes tiempo, motivo por el cual vives muy estresada; si bien es entendible, tengo que decirte que debes hacer un hueco en tu agenda para practicar tu hobbie, ya que el hecho de que lo hagas te llevará a desconectar de todas las preocupaciones y elevará tus niveles de endorfinas, y por lo tanto, tu alegría.

#2 Prueba con algo nuevo



Si no sabes qué hobbie practicar, simplemente apúntate a algo desconocido o que nunca hayas hecho. Será todo un desafío que también repercutirá favorablemente en tu mente: te mantendrá ocupada de forma diferente.

#3 Conecta con gente afín

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Si te gusta tejer y te apuntas a una actividad en donde se reúnen personas para aprender a tejer o practicar la afición, conectarás de modo natural con gente que será afín a ti, con lo cual ampliarás tu círculo de amistades.

#4 Un hobbie es una buena excusa

No somos robots y por lo mismo, la práctica de una afición puede ser la justificación perfecta para huir de todo y tomarte un tiempo para ti misma.

#5 Bienvenido el eustrés

Si no sabes que es el eustrés te cuento que es el estrés positivo. Por ejemplo, digamos que te decides tomar clases de remo y luego de un tiempo también te apuntas a una competencia; el hecho de hacerlo quizá te provoque un estrés que hasta ese momento no habías vivido, debido a que tendrás que entrenar más veces y más duro, pero al final es por una causa positiva para ti, por lo que produce una sensación estimulante y beneficiosa tanto en tu mente como en tu cuerpo.

www.imujer.com