Revilla gestiona con Canciller apoyo para fortalecer campaña de La Paz como ciudad maravillosa


El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, negó que en el encuentro fueran tratados temas político-partidarios en vista a las elecciones regionales y locales de 2015. En la reunión participaron el canciller David Choquehuanca, el ministro de Culturas, Pablo Groux, y el burgomaestre paceño y acordaron trabajar de forma conjunta para promover a nivel nacional e internacional la campaña «La Paz ciudad maravilla».

imageEl alcalde de La Paz, Luis Revilla, sale de la cancillería tras la reunión con Choquehuanca. Foto: ABI.

La Razón Digital / La Paz



El alcalde de La Paz Luis Revilla negó que en la reunión de hoy con el canciller David Choquehuanca trataran aspectos político-partidarios, por el contrario, aseguró, hizo gestiones orientadas a impulsar el apoyo internacional para lograr que la ciudad de La Paz figure entre las siete ciudades Maravillosas del Mundo.

“Estoy abocado a hacer estas consultas y reuniones con organizaciones e instituciones de La Paz. (La competencia internacional) es lo prioritario para mí en este momento», afirmó al salir de la Cancillería a la conclusión del encentro, donde también participaron representantes de sectores sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El 7 de octubre,  la organización internacional New7Wonders anunció oficialmente la lista de las 14 ciudades Maravillosas del Mundo. La Paz logró clasificar a esta nueva instancia junto a Barcelona, (España), Beirut (Libano), Chicago(Estados Unidos), Doja (Catar), Durban (Sudáfrica), La Habana (Cuba), Kuala Lumpur (Malasia), Londres (Reino Unido), Ciudad de México (México), Perth (Australia), Quito (Ecuador), Reykvik (Islandia) y Vigan (Filipinas).

Sobre una posible alianza o reunión con algún frente político sobre su candidatura, R evilla dijo que se está consultando con las organizaciones sociales del municipio y, de momento, aún no definió nada. «Lo más pronto posible vamos a tomar decisiones», agregó.

El Movimiento Sin Miedo (MSM), partido del alcalde paceño, está a punto de quedarse sin personería jurídica de confirmarse los resultados de las elecciones del domingo 12.