Comisión ingresó a Sayari para negociar la liberación de los dos retenidos


DE MOMENTO LA GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA SE MANTENDRÁ AL MARGEN.

Los Tiempos Digital

imageEl comandante departamental de la Policía, Marcelino Mérida.



COCHABAMBA |Una comisión conformada por el representante del municipio de Tapacarí, Justo Mamani; el secretario de Educación de la Federación Única de Campesinos de Cochabamba (FUCC), Rubén Herbas y el representante de la Central Provincial de Tapacarí, Juan Zegarra se dirigen hoy a la comunidad de Sayari para negociar con los pobladores la liberación de las dos personas que continúan retenidas desde ayer por cometer supuestos delitos de robo.

A la comisión que ingresa a Sayari se adhiere un contingente policial de 100 efectivos a la cabeza del comandante departamental de la Policía, Marcelino Mérida.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Hay temor, es por eso que nosotros inmediatamente nos hemos constituido el día de ayer y hemos estado hasta las 10 de la noche (…) nosotros estamos predispuestos a ingresar cuando así exija tanto la Fiscalía o cuando exista alguna información fidedigna de donde se encuentran ellos”, sostuvo el comandante departamental de la Policía, Marcelino Mérida.

Según los informes brindados ayer existían cinco personas retenidas y se habrían liberado a tres; sin embargo hoy se confirmó que fueron cinco las personas liberadas y que dos continúan retenidas.

Las personas retenidas son el padre de familia Cecilio Mamani Condori de 36 años y Elizabeth Vásquez de 30 años, aparentemente su pareja.

Se tiene conocimiento de que Cecilio Mamani tendría antecedentes penales tras estar detenido en la cárcel de San Pablo por el delito de violación.

Las cinco personas liberadas son Lucía Alanoca de 35 años, que sería la esposa; la hija, Zaida Mamani de 13 años; el hijo, Juan Carlos Mamani de 13 años; el abuelo paterno de los niños, Gregorio Mamani de 70 años; y la hermana de Cecilio Mamani, Camelia Mamani de 32 años.

Según la información recabada por la Policía, las personas retenidas radican en el lugar. “Están acusados de ser autores de actos delictivos en la zona y las víctimas serían los pobladores. Están acusados de robos a domicilios, de robos de autos”, indicó Mérida.

Mérida advirtió que mantenerlos retenidos es “un delito” y que los pobladores han adoptado un “pacto del silencio” para no brindar información pero que habrían garantizado que las dos personas detenidas están con vida y en un buen estado de salud.

Durante las negociaciones de ayer, según informa Mérida, los pobladores abrían exigido que las dos personas retenidas repongan los objetos sustraídos y que de esa forma serían liberados.

Sayari: 2 personas aún están retenidas y comunarios tienen ‘pacto de silencio’

Familiares temen que los secuestrados hayan fallecido

ERBOL.- El comandante de la Policía Departamental de Cochabamba, coronel Marcelino Mérida, informó que los comunarios de Sayari reconocieron que aún tienen retenidas a dos personas, miembros de la familia que estaba secuestrada desde ayer acusadas de vínculos con el Control Operativo Aduanero (COA). El uniformado señaló que estos habitantes tienen “un pacto de silencio” por el cual no revelan el lugar donde ambas personas se encuentran, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

“La mayora de los comunarios han adoptado esa conducta del ‘pacto del silencio’, pero algunos, con los que hemos podido hablar de forma más exigente, han garantizado que ellos están sanos, están con vida”, indicó el Coronel.

Afirmó que las dos personas aún retenidas son: Cecilio Mamani (36) y Elizabeth Vásquez (33).

Añadió que ayer su pudo rescatar a otros cinco miembros de la familia de Mamani: la esposa de Cecilio, Lucía Alanoca (35); sus hijos Zaida (13) y Juan Carlos (13); su padre Gregorio Mamani y su hermana Camelia Mamani (32).

Mérida señaló que el contingente policial que ayer fue a rescatar a los retenidos regresó a su lugar de origen, pero en Sayari se quedó un equipo de investigadores que aún trata de indagar dónde están Cecilio y Elizabeth.

Mario Mamani, hermano del retenido, aseguró que los comunarios no quieren informar dónde se encuentra su familiar y expresó su temor con que Cecilio ya haya fallecido porque, según él, los habitantes de esa localidad ya castigaron a otras personas del mismo modo.

“Los comunarios han dialogado con la Policía pero no le han dicho en qué lugar están los detenidos y en qué estado están. Solamente han dicho: ‘están bien’. Parece que mi hermano está muerto porque así la gente allá mata, tortura, no es primera vez”, sostuvo.

Mario indicó que los comunarios negaron tener retenido a su hermano por denunciarlos ante el Comando Operativo Aduanero (COA), sino lo acusan del robo de vehículos, vacas y ovejas.