Voto 2015. Polémica por elección a Gobernador con el 40%


Bolivia. Oposición sostiene que puede favorecer al MAS de Evo Morales en el país. Según el proyecto de ley resultará electo quien obtenga el 50%+1 de votos o aquel con 40% y al menos 10% de ventaja sobre el segundo.

imageEL DÍA, Santa Cruz

Ref. Fotografia: Votación. Para el domingo 1 de marzo están previstas las próximas elecciones para elegir a gobernadores y alcaldes del país.



Surge la polémica por los opositores ante el proyecto de ley que  modifica el artículo 64 de la Ley de Régimen Electoral para la elección de gobernadores en el país. La oposición expresa su molestia y rechazo ante la posibilidad de que si no hay mayoría absoluta en la votación, basta que el primero tenga el 40% con una diferencia de al menos el 10% con el segundo candidato más votado.

Es inconstitucional. Según la presidente del ente legislativo cruceño, Ruth Lozada, la propuesta del 40% es inconstitucional, porque la norma electoral establece que debe ser con el 50%+1. «El Movimiento Al Socialismo no llega a un 50% y ellos prevén tener un voto duro del 35% y están pretendiendo una segunda vuelta», afirmó Lozada. Manifestó que el  masismo está buscando la forma de anular las elecciones del 2015. Advirtió que si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), ratifica el proyecto de ley planteado por el Tribunal Supremo Electoral (ALP), el organismo cruceño apelaría ante el Tribunal Constitucional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En esa línea, el diputado electo de Unidad Demócrata, Luis Felipe Dorado, comentó que la pretendida modificación busca que el Órgano Electoral ayude al MAS. Mientras que la senadora opositora, Centa Rek, remarcó que es un cálculo político en ese sentido porque definitivamente buscan no llegar a una segunda vuelta y hacerse de gobernaciones. Por su parte, el vocal del TSE, Ramiro Paredes, explicó que hay dos condiciones para ser gobernador, lograr una mayoría absoluta del 51% o un mínimo del 40% de votos con una diferencia de al menos 10% del segundo.

Proyecto de Ley. Por otro lado, Lozada dijo que desde la próxima semana debatirá el pleno para la aprobación de la Ley Departamental dejando como jurisprudencia las reglas de las elecciones del 2010.

La titular de la ALD, además aseguró que respetando los preceptos constitucionales, la normativa tomará en cuenta la reelección de Rubén Costas a la Gobernación cruceña  en los comicios previstos para el 1 de marzo.