Revuelta en Burkina Faso contra el presidente Compaoré


descarga (1)Miles de manifestantes se han echado a la calle y han atacado, saqueado y pegado fuego la sede del ParlamentoJosé NaranjoMiles de manifestantes se han echado a la calle y han atacado, saqueado y pegado fuego la sede del ParlamentoLas calles de Uagadugú se han convertido este jueves en el escenario de una auténtica revuelta contra el presidente Blaise Compaoré. Miles de manifestantes se han echado a la calle y han atacado, saqueado y pegado fuego la sede del Parlamento, donde debía celebrarse una votación para permitir al presidente presentarse a las elecciones y continuar cinco años más en el poder. La policía, que había acordonado el edificio, optó por retirarse del lugar. Instantes después, el Gobierno anunciaba mediante un comunicado la anulación de dicha votación y hacía un llamamiento a la calma. Los coches de varios diputados también han sido objeto de ataques. Posteriormente, los manifestantes, que han ido creciendo en número, se han dirigido a la sede de la radio y la televisión nacional y también la han saqueado. Aunque en un primer momento lanzaron gases lacrimógenos, las fuerzas del orden no se han enfrentado con los manifestantes. En otras ciudades del país, como Koudougou y Ouahigouya, se han producido ataques contra la sede del partido gubernamental, así como contra domicilios de miembros del mismo.Jornada de máxima tensión en Burkina Faso. Desde primera hora de la mañana, cientos de personas respondieron a la llamada de oposición para intentar boicotear la votación de la reforma del artículo 37 de la Constitución, una modificación propuesta por el Gobierno para permitir al presidente Blaise Compaoré, que lleva 27 años en el poder, presentarse a las elecciones de 2015 y continuar así otros cinco años en el sillón presidencial. Tras dirigirse a la sede del Parlamento lograron superar la barrera policial sin mucho esfuerzo y entrar en el mismo, generando numerosos daños y provocando un incendio en su interior. Asimismo, atacaron varios coches de los parlamentarios que estaban estacionados en el exterior. Las fuerzas del orden presentes en el lugar no se enfrentaron a los manifestantes. Tras este ataque, los manifestantes, que iban creciendo en número, se dirigieron a la sede de la radio y la televisión nacional, que también fue saqueada.Apenas una hora después del ataque al Parlamento, el Gobierno hizo público un comunicado en el que anunciaba la anulación de la votación para reformar el artículo 37, aunque falta saber si se producirá la retirada definitiva de dicho proyecto de ley. Los manifestantes también han atacado y pegado fuego al hotel Azalai Independence donde estaban alojados los parlamentarios que debían votar, así como domicilios de miembros del partido gubernamental. Posteriormente se concentraron en la plaza de la Nación. Durante la mañana, los principales líderes de la oposición celebraron una reunión de urgencia e hicieron un llamamiento a las fuerzas del orden y al Ejército para que «se unan al pueblo de Burkina Faso».Guillermo Martínez, español residente en Uagadugú y coordinador de proyectos de Médicos del Mundo en Burkina Faso, aseguró a El País que «desde mi casa, donde estoy recluido, se ve a muchísima gente con pitos y banderas, mucho movimiento. Además, se han escuchado explosiones que podrían ser disparos, pero no puedo confirmarlo. Hay informaciones contradictorias, no tenemos acceso a Internet y no puedo sintonizar la televisión para saber qué está ocurriendo exactamente».El presidente Compaoré se encuentra en Uagadugú, según han confirmado fuentes del Gobierno.Fuente: elpais.comFuente: feedsportal.com