[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1410300720.mp4]
La ya popular celebración de Halloween, que se realiza la noche del 31 de octubre, víspera de Todos Santos, cada vez va acentuándose más en la sociedad cruceña. Muchas personas, principalmente los jóvenes, se alistan a festejar esa noche luciendo disfraces tenebrosos para asustar o impresionar a los amigos y familiares, que según la tradición se la hace motivados por el miedo a los espíritus y la obscuridad.
Diferentes colegios, grupos de amigos e instituciones ligadas a convenios norteamericanos, alistan festejos en diferentes puntos de la ciudad. Así lo hará el Centro Boliviano Americano (CBA) que organiza una fiesta de disfraces en sus instalaciones para todos sus estudiantes con entrada libre desde las 20:00 horas. Eso mismo sucederá en colegios como el club de Leones y otros kinders de la ciudad que ya recomendaron a los padres llevar a los niños disfrazados para pasar una jornada diferente y pedir dulces en los alrededores y celebrar esta festividad que es propia de Estados Unidos.
Evelice Coca es una de las muchas personas que llegaron hasta la calle Ballivian, donde se encuentra una diversidad de tiendas de disfraces para alquilar el traje que lucirá en el junte de su promoción, que desde hace siete años organiza este encuentro con esta temática debido a la tradición que se arraiga de a poco en las generaciones jóvenes. Ella asegura que a pesar de que esta es una fiesta extranjera que aleja las tradiciones cruceñas, el gusto por los modismos y la influencia de otras culturas han prevalecido aún más. En tanto las tiendas ya lucen en sus mostradores los trajes más llamativos que puedan generar interés entre los compradores, cuyos precios oscilan desde los 40 hasta los 200 bolivianos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pronostican lluvia para Todos Santos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que durante la festividad de Todos Santos, el 1 y 2 de noviembre, se prevé el ingreso de lluvias con tormentas eléctricas durante casi todo el día.Las temperaturas descenderán levemente con máximas que llegarán a los 31 grados y mínimas que bordearán entre los 22 y 23 grados celsius. Asimismo los vientos volcarán en dirección sur a una intensidad de 18 kilómetros por hora, la misma que se prolongará hasta la noche del domingo.
A partir del día lunes 3, declarado feriado nacional, el clima será más estable aunque con cielos nublados, para este día se descarta cualquier probabilidad de lluvia, aunque se prevé que las temperaturas descenderán aún más llegando a una máxima apenas de 29 grados y una mínima de 21 grados celsius. Similar pronóstico se espera para el martes y miércoles, sin embargo irá subiendo a partir del jueves con cielos parcialmente soleados y clima agradable. Se estima que este clima se extienda hasta el fin de semana próximo, pero se descarta una nueva oleada de calor.
Prohíben consumo de alcohol
La comuna cruceña sancionó la “Ley de Regocijo Espiritual para el Día de Todos Santos”, que dispone la prohibición para el expendio y consumo de bebidas alcohólicas durante esta celebración al interior de los cementerios, además de fiestas con conjuntos musicales y equipos de música desde las 00:00 del sábado hasta las 24:00 del lunes.Asimismo señala que dentro de un radio de 200 metros de los cementerios municipales públicos y privados también estará prohibido la venta de bebidas alcohólicas.
La norma también insta a los vecinos a guardar una buena conducta durante la festividad para evitar conflictos que normalmente se suscitan por el consumo de las bebidas.Como parte de este control, la Guardia Municipal coordinará y apoyará en los controles prohibiendo el ingreso de bandas, mariachis, conjuntos musicales, equipos portátiles de sonido y análogos, además de proceder al decomiso de bebidas alcohólicas y desalojo de personas en estado de ebriedad.La atención en los camposantos el 1, 2 y 3 de noviembre será desde las 07:00 hasta las 23:00 horas, bajo responsabilidad de la Dirección de Cementerios, institución que ha dado plazo hasta el día de hoy para realizar pintado a nichos.
Fuente: PAT, La Estrella del Oriente