Según datos del Instituto del Riñón, en Santa Cruz aparecen por año 300 nuevos casos de pacientes con problemas renales, lo que significa que aproximadamente por día se detecta una persona con este mal.En el mundo, las enfermedades que llevan al deterioro de los riñones se han convertido en una epidemia que afecta a más del 10% de la población.
Mientras que a nivel Bolivia se tienen detectados más de cuatro mil pacientes que deben recurrir a la diálisis para sobrevivir.Herland Vaca Díez, director del Instituto del Riñón, explicó que las dos causas más frecuentes que llevan al deterioro de la función del riñón y la ulterior insuficiencia renal, son la diabetes y la hipertensión y que la única forma de enfrentar esta enfermedad es a través de las diálisis o un trasplante de riñón, puesto que este es el único órgano vital sustituible que puede prolongar la vida por muchos años más.
“Se debe hacer todos los esfuerzos para que menos gente se enferme y para los que se enferman, no lleguen a las etapas finales dolorosas, donde se sufre más y los costos de tratamiento son muy caros. Y este mal se puede prevenir cambiando el estilo de vida principalmente comiendo menos sal, evitando el sedentarismo, haciendo más ejercicios, ingiriendo menos hidratos de carbono, menos grasa, menos comida chatarra, menos bebidas con mucha azúcar’’, recomendó Vaca Díez al subrayar que actualmente los problemas de insuficiencia renal son considerados la séptima causa de muerte en la población cruceña.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Boliviana de Nefrología, Hernán Peinado, dijo que la situación actual de este problema es crítico desde el punto de vista logístico toda vez que los mismos hospitales no cuentan con la suficiente economía para cubrir costos que permitan un tratamiento de nivel. “Por eso nosotros optamos por la prevención para frenar el desarrollo de la enfermedad a través del control médico que detecte el mal a tiempo, porque una simple infección urinaria o un cálculo renal conlleva a un mal renal crónico’’ dijo el galeno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
DATOS
- La enfermedad renal crónica en estado terminal afecta a 150 por millón de habitantes en el mundo. En el país existen 2.300 pacientes que deben realizando la diálisis y están en espera de un trasplante.
- Las dos causas más frecuentes que llevan al deterioro de la función del riñón y ulterior insuficiencia renal se deben a la diabetes y la hipertensión. En ambos casos son causas silenciosas que aparecen debido a un mal estilo de vida.Estas enfermedades están matando muchas más personas, y es la séptima causa de mortandad. Por año mueren más personas por esta causa que por el virus del ébola
- El 20% de la población adulta tiene presión alta, esto lleva mucha morbilidad enfermándose del corazón, la vista, del cerebro y los riñones.
Fuente: La Estrella del Oriente