Cómo se sale campeón?, es la pregunta y es una interrogante de oro porque en el actual certamen solo hay un premio y es para el número uno, el de Copa Libertadores Bolivia 1 2016, eso sí, al final de la temporada 2014-2015, a mediados de año del año que viene, habrá una tabla general del Apertura y Clausura, que dará premios de copas, que ocasionará una redistribución de copas, siendo que lo claro que ya hubo es una adjudicación de siete premios, de cara a la gestión entrante
Es cierto que hay un enigma de premios de copas con una premiación anticipada de cupos coperos, como se daba en Argentina, pero la respuesta concreta a como se sale campeón, sale de las campañas de los candidatos al título, Oriente, Bolívar, Wilster, Blooming. Los orientistas dependen de sí mismos, pero ojo que la corona todavía no la tienen en bandeja, por lo que no deben bajar la guardia; Bolívar y Wilster pueden arrebatarle el sitial con disyuntiva de que ya no pueden ceder puntos, por la ventaja alviberde que ya hay, mientras que Blooming debe repuntar y además esperar traspiés de albiverdes cruceños, celestes paceños, aviadores rojos.
En ese contexto, “Aguante Oriente”, es es la frase que impera en Santa Cruz de la Sierra, siendo que, ayer, en el Día Después del lance ante Bolívar, al que ganaron apretando los dientes y sin desesperarse, los dirigidos por Eduardo Villegas tenían una jornada regenerativa, con caras alegres, ya que saben que el camino al podio de campeón ahora depende de ellos mismos. Mientras que en Blooming, el ambientes era agridulce, tal como debe ser en Real Potosí y Universitario de Sucre, el último campeón del balompié boliviano.
Bolívar y Wilster tienen más posibilidades de aguar la fiesta orientista a fines de diciembre. A falta de seis fechas para la conclusión del torneo Apertura temporada 2014-2015, el líder en solitario, Oriente Petrolero, tiene un fixture duro, esto si se toma en cuenta que deberán jugar fuera del Tahuichi, en tres ocasiones, además que jugarán el superclásico cruceño ante Blooming este 23 de noviembre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los albiverdes, que este domingo derrotaron a Bolívar (1-0), tienen una ventaja de seis puntos (33) sobre sus escoltas, Wilster y Bolívar, a los que aventajan con seis unidades, y sobre Blooming, tienen 9 puntos de ventaja. Para el próximo match, a jugarse mañana, deben visitar a Nacional Potosí en la Villa Imperial (20:00).
El técnico Eduardo Villegas no podrá contar con el volante Danny Bejarano (por expulsión), ni con Mariano Brau, quien acumuló su quinta tarjeta amarilla ante la academia celeste paceña.Sin embargo, el técnico podrá contar con Pedro Azogue y el colombiano Raúl Cuesta, para suplir a ambos jugadores, respectivamente.Después de este fecha, se hará una pausa en el torneo para dar paso a la preparación del amistoso que la selección de Bolivia jugará con Venezuela el 18 de noviembre en La Paz.El Apertura para Oriente se reanudará con otra final adelantada, contra Blooming, que se ha ido quedando de a poco en el torneo, acumulando 24 unidades, y van en la casilla sexta de la tabla de posiciones, pero como la vida te da oportunidades para rehacerse y revanchas, tendrán la chance de desquitarse de su archirrival. Aparte que no le ganan hace tres años.Lo bueno de Blooming es que ya se ha recuperado del todo el meta Hugo Suárez y podrá volver a la titularidad en el arco, siendo que le caerá bien al equipo millonario, ya que Éder Jordán estuvo inseguro ante Sport Boys y Real Potosí, con lo que perdieron puntos clave, además ya estará entero, físicamente, luego de una rebelde lesión, Minadevino, el “10”, con lo que el medio del DT Mauricio Soria tendrá más solvencia.Bolívar, por su parte, tiene un mejor panorama (tiene pendiente el clásico ante el Tigre), jugará cuatro partidos de local, comenzando el miércoles ante Sport Boys. Todo puede pasar en este Apertura 2014-2015, pero no cabe duda que Oriente tiene la sartén por el mango.
Hay párate por la selección boliviana y Villegas se queja por matoneo físico
El director técnico interino de la selección boliviana de fútbol, el argentino Néstor Clausen (52 años), iniciará su trabajo este martes a partir de las 16:30, en el Tahuichi con los jugadores Damián Lizio, Carlos Saucedo y Martin Smedberg-Dalence, quienes llegarán en las primeras horas de este martes a Santa Cruz, para iniciar trabajo de cara al amistoso contra Venezuela, por la fecha FIFA que se avecina, siendo que la coyuntura le viene bien a los equipos ligueros, en especial a Oriente, toda vez que fue el DT Eduardo Villegas, el que se quejó con mayor énfasis, poer el matoneo físico del trajín de los partidos, incluso se anima a decir que Oriente no cedería a sus jugadores, por miedo a que se lesionen.
Clausen dirigirá al elenco boliviano para el encuentro de preparación del 18 de septiembre frente a Venezuela, en el estadio Hernando Siles. Llegó al cargo en lugar de Mauricio Soria, quien tuvo un exabrupto la semana pasada cuando ofendió a la ciudad de Potosí con palabras irreproducibles.
De los 25 convocados elegidos por Soria los únicos “legionarios” son: Lizio (O`Higgins, Chile), Saucedo (Saprissa, Costa Rica), Smedberg (Goteborg, Suecia) y Marcelo Martins (Cruzeiro, Brasil), los primeros tres de esta lista llegarán este martes y con ellos arranque la labor de Clausen. Este grupo se quedarán en la capital cruceña hasta el jueves cuando se trasladarán a La Paz.
Mientras, Martins llegará el lunes 17 de noviembre (15:30) a La Paz para reunirse con el resto del grupo, pese a contar con una sesión de entrenamiento el delantero de Cruzeiro está dispuesto a participar de este encuentro.
La primera práctica del seleccionado boliviana será el jueves 13 de noviembre (16:00) en el estadio Hernando Siles con una labor liviana, después de jugar los partidos de la décima séptima fecha del torneo Apertura. Clausen respetará el cronograma antes establecido por Soria, es decir, el viernes y el sábado habrá sesión a doble turno, y el domingo y el lunes práctica nocturna.
Además de respetar este cronograma por el anterior cuerpo técnico, mantendrá la nómina “por respeto al trabajo de Soria”, pese a que hay pedidos de los clubes de Oriente Petrolero y Blooming de evitar que sus jugadores asistan a este llamado ya que luego viene clásico cruceño.
El técnico comentó este lunes en las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol que recibió esta convocatoria con alegría y “pondré todas las ganas y la seriedad. Sé lo que es estar en una Selección, cuando fui jugador estuvo en Argentina, ahora como técnico se me brindó esta posibilidad y para mí será un gran pasó en mi carrera”, declaró.
Fuente: La Estrella del Oriente