Las exportaciones bolivianas suben un 9% hasta septiembre


Entre enero y septiembre las exportaciones bolivianas sumaron 10.000 millones de dólares. Las ventas tradicionales alcanzaron los 8.173 millones de dólares, 12% más.

EL DEBER digital

imageLa venta de la soya boliviana experimentó en el tercer trimestre un descenso del 2% en valor y un 3% en volumen, en relación con el mismo lapso de la gestión pasada



Las exportaciones bolivianas entre enero y septiembre de este año suman 10.000 millones de dólares, cifra que representa un incremento del 9% en valor y un 4% en volumen, comparada con el mismo periodo de 2013, señala este martes un reporte del Instituto Boliviano del Comercio Exterior (IBCE).

Cae exportación de azúcar

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo al reporte, las ventas externas del sector de hidrocarburos y minerales representan el 82% del total. Destaca el buen desempeño de las exportaciones de lácteos y la caída de las exportaciones de azúcar y sus derivados, disminuciones motivadas por la caída de precios.

Exportaciones tradicionales suben un 12%

“Las exportaciones tradicionales a septiembre de 2014 sumaron 8.173 millones de dólares, registrando un crecimiento del 12% respecto al mismo periodo del año anterior. En términos absolutos fueron casi 844 millones de dólares adicionales”, indica el IBCE.

Con relación a las exportaciones no tradicionales, que han representado el 18% del total vendido al exterior, cabe destacar que hasta septiembre este sector sumó 1.814 millones de dólares en ventas. El volumen exportado cayó un 9% debido a la disminución de precios.

Lácteos sube el 130%

El boletín del IBCE destaca las ventas de lácteos, grupo que registró el mejor desempeño con un crecimiento del 130% en valor y un 227% en volumen, comparado al periodo enero-septiembre de 2013.

Bajan las ventas de soya y derivados

La venta de la soya boliviana experimentó en el tercer trimestre un descenso del 2% en valor y un 3% en volumen, en relación con el mismo lapso de la gestión pasada. El valor del girasol igual tuvo un descenso del 23%, el frejol cayó un 42% y la joyería bajó un 27%, de acuerdo a informes comparados con 2013.