Población. Unos 28 millones de latinoamericanos vive fuera de sus países y el principal destino es EEUU, revela el informe.
Ref. Fotografia: La tierra prometida. Un tren con emigrantes centroamericanos, que van rumbo a Estados Unidos.
Unos 28,5 millones de latinoamericanos y caribeños viven en países distintos al de su nacimiento, el 70% de ellos en Estados Unidos, mientras los inmigrantes ascienden a 7,6 millones de personas, que provienen principalmente de la propia región, informó ayer la Cepal.
En el caso boliviano las cifras son conservadoras respecto a otros estudios. La Cepal indica que el 6,8%, equivalente a 686.000 personas viven fuera del país, mientras que del lado de la inmigración, en el territorio nacional radican unos 128.000 ciudadanos provenientes de otras naciones.
Estudios anteriores daban cuenta que el 25% de los bolivianos, es decir unos 2,5 millones de habitantes radica en el exterior. Argentina, Brasil y España son los principales destinos de los compatriotas, aunque en los últimos años hubo un masivo flujo hacia Chile.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los datos de la Cepal. Unos 11,8 millones de emigrantes proceden de México, que concentra cerca del 40% del total, seguido por Colombia con casi 2 millones, El Salvador (1,3 millones), Cuba (1,2 millones) y República Dominicana (1 millón). Por lugares de destino, Estados Unidos ocupa el primer lugar con 20,8 millones de emigrantes de la región, que incluye prácticamente a la totalidad de emigrantes mexicanos.
En segundo lugar aparece España, con 2,4 millones de inmigrantes procedentes de Latinoamérica, un 8% del total, según el estudio. Ante el dinamismo de las migraciones en América Latina y el Caribe, el informe señala que los foros intergubernamentales están incluyendo en sus agendas una posición común de defensa de los derechos humanos de los migrantes.