El portavoz de la causa marítima boliviana, Carlos Mesa, informó que está por concluir la producción de un video en respuesta al material similar que difundió el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Canciller chileno califica de copia el video boliviano
ERBOL.- El canciller chileno Heraldo Muñoz calificó hoy como una copia e imitación el video que alista el gobierno boliviano sobre la demanda marítima en respuesta al material audiovisual que el vecino país presentó a principios de octubre.
“Leí que Bolivia está preparando un video, probablemente inspirado en el video que nosotros sacamos y que está llegando a las 150 mil visitas en Youtube. Hay un dicho, que la copia o la imitación es el mejor cumplido”, dijo Muñoz, según una publicación de latercera.com.
Hace tres días, el portavoz de la causa marítima boliviana, Carlos Mesa, informó que está por concluir la producción de un video, encargado por el presidente Evo Morales, en respuesta al material similar que difundió el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“De modo que creo que este es un reconocimiento de que nosotros hemos hecho las cosas bien, y Bolivia tendrá que hacer lo que estime conveniente”, añadió Muñoz.
El Canciller hizo esas declaraciones tras sostener una reunión con la presidenta Michelle Bachelet y el agente Felipe Bulnes para analizar la respuesta presentada por Bolivia ante la objeción de Chile en La Haya.
«Seguimos convencidos de que la Corte (Internacional de La Haya) no debe conocer este caso, que no tiene jurisdicción, porque se afecta el artículo 6° del Pacto de Bogotá, que se refiere a que la Corte no puede conocer aquellos asuntos que hayan sido resueltos por un tratado, y en este caso el tratado de 1904, en forma definitiva fijó las fronteras entre ambos países», sostuvo.
Chile insiste en que la CIJ no tiene jurisdicción para demanda marítima
Michelle Bachelet junto al canciller Herald Muñoz (i), ayer.
SANTIAGO DE CHILE | AGENCIAS.- El Gobierno de Chile reiteró ayer que la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) no tiene jurisdicción en la demanda marítima presentada por Bolivia en abril de 2013 e insistió en que los límites en controversia ya fueron resueltos por un tratado.
Tras reunirse por más de una hora con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el canciller Heraldo Muñoz se refirió ayer al escrito presentado por Bolivia ante la CIJ, en el que responde a las objeciones preliminares planteadas por Chile.
«Seguimos convencidos que la Corte no debe conocer este caso y que no tiene jurisdicción, ya que se afecta el artículo sexto del Pacto de Bogotá que dice que la Corte no puede conocer aquellos asuntos que ya fueron resueltos por un tratado y en este caso el Tratado de 1904 fijó las fronteras entre ambos países», comentó.
El pasado viernes, el agente del Estado boliviano para este caso, Eduardo Rodríguez Veltzé, entregó a la CIJ la respuesta de Bolivia a la objeción preliminar de Chile.
Según fuentes diplomáticas la argumentación jurídica de Bolivia contiene cerca de 40 páginas, que responden a los seis capítulos que componen el documento chileno con las excepciones preliminares, que fue entregado el pasado 15 de julio a la Corte. (OPINION)