La Paz. Enfermera del hogar culpa al hospital del Niño por la muerte del bebé.
Hospital del Niño de La Paz. Foto archivo Oxígeno.
La Paz, 15 nov (ABI).- El director del Hospital del Niño de La Paz, Joseph Enau, aclaró el sábado que ese nosocomio no le negó atención médica al bebé Alexander de ocho meses, quien fue vejado en el hogar de niños Virgen de Fátima, y pidió que se investigue a fondo ese caso.
«El Hospital de Niño, Ovidio Aliaga, ante la lamentable situación del fallecimiento del niño Alexander NN y la información distorsionada sobre la asistencia profesional de nuestro Hospital aclaramos a la opinión pública lo siguiente: como es evidente el Hospital del Niño nunca negó la atención médica al niño, más bien exigimos que se investigue a fondo este lamentable caso» indicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, recordó que a las 6h40 del jueves 13 de noviembre pasado el personal de enfermería del hogar Virgen de Fátima ingresó al lactante a emergencias del Hospital del Niño traído «sin latido cardíaco ni respiración».
Aclaró que como corresponde en esos casos, se procedió a la reanimación cardio-respiratoria avanzada mediante medicamentos y maniobras, que incluyeron la intubación buco traqueal para favorecer la respiración del niño.
«El estado crítico del niño obligaba a continuar tratamiento con respiración artificial que se dispone sólo en las salas de cuidado intensivo, en ese momento la unidad de terapia intensiva del Hospital del Niño se encontraba con todas sus camas ocupadas por niños igualmente graves a los que no se puede desconectar de los respiradores», señaló.
Enau dijo que lamentablemente esa sala cuenta con un número de camas y equipos determinados por lo que es «imposible» admitir nuevos pacientes, por lo cual de forma inmediata se decidió la transferencia a un hospital que tenga espacio en su sala de terapia intensiva.
«Entonces Alenxander fue referido a la unidad de cuidados intensivo del hospital Juan XXIII a las 7h40 en una ambulancia, al cuidado de un médico residente y un interno de medicina para la asistencia ventilatoria manual permanente, y fue entregado al personal de ese hospital a las 8h40», detalló.
Por su parte, el representante del Sindicato de los Médicos del Hospital del Niño, Eduardo Chávez, indicó que se encuentran dispuestos a respaldar todas las acciones que correspondan de acuerdo a las normas y reglamentos para esclarecer este hecho.
«Nosotros siempre vamos a estar del lado de la ley, de los reglamentos, y también de que se garanticen los derechos laborales y profesionales de los médicos», remarcó.
Enfermera del hogar culpa al hospital del Niño por la muerte del bebé
El gobernador de La Paz, César Cocarico, brindó el informe con la denuncia de la cuidadora del hogar de Niños Virgen de Fátima que está detenida. Hay 10 aprehendidos por el bebé que falleció el jueves a la noche
La autoridad departamental aseguró que son profesionales calificados los que trabajan en los centros de acogida.
El bebé «Alexander», de ocho meses fallecido el jueves en la noche en la ciudad de La Paz, llegó al Hospital del Niño con un malestar estomacal, no fue admitido por falta de espacio en terapia intensiva y lo derivaron al Hospital Juan XXIII, donde verificaron el sangrado en su cavidad anal, según el informe preliminar que brindó el gobernador de La Paz, Cesar Cocarico, en conferencia de prensa este sábado.
«No sabemos bien lo que ha pasado, ha llegado al Hospital del Niño y se lo derivó por falta de espacio, según nos informan. La autopsia no hace referencia a qué hora habría pasado el hecho. Pareciera que la enfermera lo llevó sin esa lesión al Hospital del Niño», declaró la autoridad en conferencia de prensa.
Sostuvo que la versión de la enfermera del centro infantil, hoy aprehendida en la Felcc, Lola Rodríguez, detalla que el menor fue sacado del hogar de Niños Virgen de Fátima por «atragantamiento de leche» y luego de la consulta en el Hospital del Niño, es derivado y presenta una hemorragia.
Ayer, la funcionaria del centro infantil declaró que un interno del centro médico le dijo «que le había hecho daño la leche y ya está bien tu wawa. Actuaba de una manera extraña, infantil y tenía sangre en su dedo«, dijo a la Red Uno.
Un grupo de madres y activistas de derechos humanos de La Paz están organizando una marcha para este sábado en la noche hacia el hogar de Niños Virgen de Fátima.
Suben a 10 los detenidos
Cuatro trabajadores del Hogar de Niños Virgen de Fátima y seis funcionarios del Hospital del Niño son investigados y están detenidos en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) por el desgarro y muerte del bebé.
Según un reporte de uno de los abogados de los médicos del nosocomio, «seis personas del equipo de emergencia del Hospital del Niño, se encuentran en celdas de la Felcc y sabemos que en la mañana van a ser aprehendidas otras dos personas más«, según un último informe de radio Fides.
El cuerpo de “Alexander”, nombre ficticio que le colocaron al infante, permanecía hasta anoche en la morgue del Hospital de Clínicas. Se espera una autorización del Ministerio Público para que la Defensoría de la Niñez se haga cargo de su entierro.
Los delitos por lo que la Fiscalía de Distrito de La Paz realizó la imputación son: infanticidio, violación a niño, niña y adolescente e incumplimiento de deberes.
Informe de la autopsia
«Traumatismo anal por laceración penetral y anemia por hemorragia interna», concluye el informe forense realizado por investigadores del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), instancia que estableció la causa de la muerte del bebé de 8 meses.
El documento indica que fueron los peritos de la División de Homicidios y Laboratorio de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y del Instituto de Investigación Técnica Científica de la Universidad Policial (Iitcup) los que practicaron los exámenes del cadáver.
Debate sobre violación
Según los investigadores, no hubo violación producida por una persona de sexo masculino y revelaron que en realidad la cuidadora, una adolescente de 19 años, supuestamente introdujo su dedo al ano del bebé para que deje de llorar, lo que ocasionó el desgarro y la posterior hemorragia interna. Según los datos, se encontraron tres centímetros de desgarro anal.
En horas de la noche, la abogada Mariana Correa, que patrocina a la familia del bebé, dijo que el informe forense señala que hubo “abuso sexual” y explicó que la investigación determinará por qué se produjo el desgarro anal.
Gobernador califica de incomprensibles las circunstancias de la muerte del bebé de 8 meses
La Paz, 15 nov (ABI).- El gobernador de La Paz, Cesar Cocarico, advirtió el sábado que no habrá protección para los implicados en el abuso y muerte del bebé de 8 meses, el jueves en un centro de acogida de la capital paceña, y calificó como incomprensibles las circunstancias en que ocurrieron los hechos, por lo que las investigaciones deben acelerarse para aclarar el caso y castigar a los culpables del horrendo crimen.
Según Cocarico, hay algunas cosas que deben ser explicadas: «el maltrato está comprobado, pero se tiene que determinar todas las circunstancias del momento, por ejemplo se dice que cuando a las 07h00 del jueves se vio en mal estado al bebé, se lo auxilió pero no había herida hasta la llegada al hospital del Niño» y su posterior traslado al hospital Juan XXIII, por lo que el gobernador señaló que «estas cosas son incomprensibles».
«Las personas implicadas, ahora imputadas por este luctuoso hecho, no tendrán ningún tipo de protección y no dejaremos pasar nada, no importa si es amigo, si es nuestro personal, llegaremos a la verdad de los hechos», expresó en rueda de prensa.
No descartó que el sumario administrativo contra esas personas se amplíe a otras que estuvieran involucradas en el fallecimiento del bebé Alexander y que derivará también en proceso penal y exoneración de sus cargos.
Entre los querellados e imputados anotó a la madre sustituta, Madelen Paola Pahe; el portero, Johnny Condori; la enfermera auxiliar, Lola Rodríguez; los médicos pediatras, Yeri Fernández y José Luis Delgadillo; Darío Revollo, Nati Choquetarqui, Isabel Coro y Martha Condori.
A nombre de la Gobernación de La Paz expresó su indignación y consternación por el hecho que conoció el jueves, según aclaró, después de 10 horas del deceso del bebé.
Aseguró que realizaron todo lo que corresponde a través de la Dirección Departamental de Transparencia y personal jurídico que se constituyeron en el lugar del crimen.