Juicio. Magistrados presentarán más de 200 testigos


El juicio de responsabilidades contra tres Magistrados del Tribunal Constitucional de Bolivia se reiniciará el próximo miércoles en el Senado. La defensa alega que el proceso tiene un sesgo político.

El Deber digital, La Paz

image



Gualberto Cusi dijo que las tres autoridades suspendidas del Tribunal Constitucional elaboran una estrategia conjunta.

Más de 200 testigos y asesores extranjeros empleará la defensa de los tres Magistrados suspendidos del Tribunal Constitucional (TCP), durante el juicio de responsabilidades iniciado por el Legislativo a causa de la suspensión de la Ley del Notariado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«El proceso esta lleno de vicios de nulidad y por eso estamos pidiendo la intervención de organismos internacionales (…) Presentaremos las pruebas de descargo, tenemos buena cantidad de testigos, serán más de 200, entre ellos funcionarios del Tribunal Constitucional y Diputados«, aseveró en entrevista con Radio Fides.

Señaló que se recurrirá a expertos de Costa Rica, Colombia y otros «peritos» especializados en la jurisdicción constitucional. Aseguró que se presentará el miércoles en el Senado para presentar sus descargos, aunque dio por anticipada la sentencia de culpabilidad.

«Recurriremos a todo lo posible para que el juicio sea transparente, nosotros sólo cumplimos lo que dice la Ley (…) Ha ido buscando algunos detalles para alejarme y se aferraron a este tema, sabemos que la sentencia ya esta definida, pero nos defenderemos», aseveró la autoridad suspendida.

Detalló que se reunieron con las otras dos Magistradas procesadas, Zoraide Chanez y Ligia Velásquez. para elaborar una defensa conjunta, tomando en cuenta que una vez presentados los descargos, iniciará el juicio en la Cámara Alta.